Skip to main content
Tag

Turismo

¡Segunda llamada! Ya viene el Foro Regional de la Costa ¿Desarrollo para quién? La Minuta

¡Segunda llamada! Ya viene el Foro Regional de la Costa ¿Desarrollo para quién?

En unos días más, para ser precisos el 15 de marzo, se realizará el Foro “¿Desarrollo para quién? La región de la Costa y las transformaciones económicas, socioambientales y del territorio”. Este evento tendrá lugar en el campus universitario de Santa María Cortijo, Oaxaca. En esta publicación compartimos información básica sobre el Foro, el programa del mismo que lo podrás descargar…
EDUCA Comunicación
10 marzo, 2025
Exigen justicia para Cristino Castro Perea, defensor ambiental asesinado en Barra de la Cruz, Oaxaca Alas y RaícesLa Minuta

Exigen justicia para Cristino Castro Perea, defensor ambiental asesinado en Barra de la Cruz, Oaxaca

La tarde del 28 de febrero, aún con medidas de protección, fue asesinado Cristino Castro Perea conocido como “Tino Castro” de 63 años de edad, integrante del colectivo "Defensores Ambientalistas de Barra de la Cruz" y defensor comunitario en el municipio de Santiago Astata, Oaxaca. El Centro de Derechos Humanos y Asesorías a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) informó que el ambientalista…
EDUCA Comunicación
3 marzo, 2025
Comunidades indígenas exigen consulta libre sobre la autopista San Cristóbal-Palenque La Minuta

Comunidades indígenas exigen consulta libre sobre la autopista San Cristóbal-Palenque

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) exige el respeto a sus derechos, esto materializado en la consulta libre, previa, informada para los pueblos originarios de la propuesta para la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque, Chiapas. “El camino de la imposición y las falsas consultas destruyen la vida de nuestras comunidades”, alerta…
EDUCA Comunicación
28 febrero, 2025
Tlahuitoltepec Mixe se pronuncia contra actividades comercializables en el cerro sagrado Zempoaltepetl La Minuta

Tlahuitoltepec Mixe se pronuncia contra actividades comercializables en el cerro sagrado Zempoaltepetl

Luego de la polémica desata en redes sociales tras la publicación de una convocatoria para realizar el “camping Zempoaltepetl”,  la autoridad municipal de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, emitió un comunicado donde enfatizaron que en base a su estatuto comunitario las actividades “que desvirtúen el uso de los espacios y recursos, que se transformen en productos comercializables” están totalmente restringidas, por lo…
EDUCA Comunicación
5 febrero, 2025
Oaxaca: ¿Es el Ecoturismo el nuevo colonialismo? La Minuta

Oaxaca: ¿Es el Ecoturismo el nuevo colonialismo?

“Resulta esencial denunciar clara y llanamente que actualmente en Oaxaca existen múltiples casos de personas extranjeras, principalmente de EUA, que vienen y se establecen en Oaxaca de Juárez y comienzan entonces, gracias al libre mercado y capitalismo voraz imperantes, a operar con sus empresas fantasma (irregulares) en las comunidades bajo la premisa de que practican un “ecoturismo sustentable”, señalan Isadora…
EDUCA Comunicación
15 enero, 2025
‘Turistificación’ alienta despojo de territorios, advierten en foro “Pensar la Ciudad” La Minuta

‘Turistificación’ alienta despojo de territorios, advierten en foro “Pensar la Ciudad”

Este viernes 15 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el foro “Pensar la Ciudad” donde se reflexionó sobre los retos a los que se enfrenta la ciudad de Oaxaca ante su reconfiguración social y económica, la cual está siendo ampliamente cuestionada por la población. En este foro se aseguró que la “turistificación” ha provocado que en el estado haya ciudadanos…
EDUCA Comunicación
21 noviembre, 2024
Colectivos maromeros rechazan declaratoria de maroma oaxaqueña como patrimonio cultural, denuncian apropiación La Minuta

Colectivos maromeros rechazan declaratoria de maroma oaxaqueña como patrimonio cultural, denuncian apropiación

“Nos oponemos a que el Estado perpetúe la apropiación cultural de los pueblos originarios, convirtiendo sus tradiciones en moneda de cambio para impulsar la inversión extranjera y el turismo, lucrando así con nuestros esfuerzos por mantener viva una tradición que heredamos de nuestros antepasados” señalaron en un comunicado siete colectivos de maromeros y maromeras, donde rechazaron rotundamente la declaratoria de…
EDUCA Comunicación
11 noviembre, 2024