Skip to main content
Tag

Soberanía Energética

El gas metano y su impacto en México; Geocomunes lanza nuevo Storymap de proyectos a instalarse La Minuta

El gas metano y su impacto en México; Geocomunes lanza nuevo Storymap de proyectos a instalarse

El StoryMap o mapa de la historia es una herramienta que conjunta información en textos, gráficas y mapas, en esta ocasión el colectivo de cartografía sobre megaproyecto, GeoComunes, ha lanzado un nuevo Story Map ante la preocupación de la expansión de proyectos de gas metano que están intentando establecerse en México y que afectarían directamente a las comunidades donde se…
EDUCA Comunicación
19 febrero, 2025
“No al gasoducto Puerta al Sureste, Sí a la Vida” reclaman comunidades de la costa de Veracruz con marcha La Minuta

“No al gasoducto Puerta al Sureste, Sí a la Vida” reclaman comunidades de la costa de Veracruz con marcha

Este 15 de febrero de 2025 diversas comunidades de la costa de los municipios nahuas y nuntajyi de Pajapan, Tatahuicapan y Mecayapan en el Sur de Veracruz realizaron una marcha pacífica en contra del gasoducto marítimo “Puerta al Sureste”, un proyecto iniciado en 2022 en los “maritorios” de estos pueblos indígenas y sin previa consulta, violando así sus derechos a…
EDUCA Comunicación
17 febrero, 2025
Preparan consulta a comunidades del Istmo para la ejecución de una planta de hidrógeno verde La Minuta

Preparan consulta a comunidades del Istmo para la ejecución de una planta de hidrógeno verde

Como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), la empresa danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), a través de su filial Helax y con una inversión de 10 mil millones de dólares planean la construcción de un proyecto donde se pretende producir hidrogeno verde para generar amoniaco verde, en Ciudad Ixtepec Oaxaca. En ese sentido las autoridades del proyecto…
EDUCA Comunicación
14 noviembre, 2024
En San Juan Bautista frenan explosiones de empresa china Sinopec que busca petróleo en la Cuenca de Papaloapan Alas y RaícesLa Minuta

En San Juan Bautista frenan explosiones de empresa china Sinopec que busca petróleo en la Cuenca de Papaloapan

El sábado 7 de septiembre, habitantes de la agencia de San Juan Bautista, municipio de Tuxtepec, protestaron contra la empresa China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec) debido a que sus casas han resultado afectadas por las detonaciones realizadas en la búsqueda de hidrocarburos, informa El Piñero. “Con estas detonaciones nos da miedo que nuestras viviendas se vayan abajo, de ellos…
EDUCA Comunicación
10 septiembre, 2024
Tosepan lanza serie de webinarios “Energía para y desde el Yeknemilis” una alternativa desde lo local La Minuta

Tosepan lanza serie de webinarios “Energía para y desde el Yeknemilis” una alternativa desde lo local

La Unión de Cooperativas Tosepan impulsa la serie de webinarios “Energía para y desde el Yeknemilis (buen vivir)” con el fin de compartir los resultados y aprendizajes sobre los procesos de investigación, innovación e incidencia de proyectos de soberanía energética en la sierra Nororiental de Puebla. “En nuestro país, se ha vivido un fenómeno de imposición de proyectos energéticos en…
EDUCA Comunicación
27 agosto, 2024
“La energía verde no existe”; seguir apostando por infraestructura fósil es alimentar la crisis climática La Minuta

“La energía verde no existe”; seguir apostando por infraestructura fósil es alimentar la crisis climática

Hablar del tema energético es cada vez más urgente, el sistema energético actual, sostenida por combustibles fósiles ya no es sostenible, seguir apostando por infraestructura fósil es alimentar aún más la crisis climática que golpea cada vez más fuerte en el mundo. En México el gas metano considerado un “energético limpio” sostiene el 53% de la oferta interna bruta de…
EDUCA Comunicación
15 mayo, 2024
SCJN valida etiquetado de advertencia de alimentos y establece un precedente para México y el mundo La Minuta

SCJN valida etiquetado de advertencia de alimentos y establece un precedente para México y el mundo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que la Norma Oficial Mexicana para el etiquetado frontal de alimentos y bebidas procesadas es constitucional y no vulnera la libertad de comercio, no inhibe la libertad de consumo ni tampoco representa un tipo de discriminación para las empresas de los también llamados alimentos “chatarra” frente a alimentos naturales. Tras…
EDUCA Comunicación
11 abril, 2024