Skip to main content
Tag

Diversidad Cultural

Sincretismo religioso: Visitar a sus muertos en Domingo de Ramos, más que una tradición en Juchitán Oaxaca La Minuta

Sincretismo religioso: Visitar a sus muertos en Domingo de Ramos, más que una tradición en Juchitán Oaxaca

En la Ciudad de Juchitán Oaxaca, persiste una de las celebraciones más representativas de este poblado ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Cientos de familias se preparan y organizan para reencontrarse, visitar y convivir con sus muertos en el Panteón Municipal cada Domingo de Ramos, una fecha que en el calendario judeocristiano representa la estrada triunfal de Jesus a Jerusalén.…
EDUCA Comunicación
14 abril, 2025
Ante la falta de acceso a la salud mujeres triquis desplazadas retoman conocimientos ancestrales para sanar el cuerpo La Minuta

Ante la falta de acceso a la salud mujeres triquis desplazadas retoman conocimientos ancestrales para sanar el cuerpo

Miles de familias han sido desplazadas de manera forzada en México por la violencia. Ante la falta de acceso a derechos como la salud, las mujeres desplazadas retoman su conocimiento ancestral para atender dolencias, sustos y partos. Esta es la historia de Nallely, Irma, Concepción y la vida que trajeron juntas. El viento sopla sobre los tendederos provisionales llenos de…
EDUCA Comunicación
19 febrero, 2025
Presentan cuadernillo sobre los Acuerdos de San Andrés La Minuta

Presentan cuadernillo sobre los Acuerdos de San Andrés

A 29 años de los Acuerdos de San Andrés, firmados por el gobierno federal mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía (Aldea) y Serapaz se pronunciaron por seguir luchando por su cumplimiento. “Es una tarea no limitada sólo al conflicto armado en Chiapas, sino de todos los pueblos y…
EDUCA Comunicación
17 febrero, 2025
¡Otro plagio! Marca norteamericana roba tradición textil a pueblo Ñu’u Savi de Oaxaca La Minuta

¡Otro plagio! Marca norteamericana roba tradición textil a pueblo Ñu’u Savi de Oaxaca

Con la consigna "Sí a lo original, no al plagio", artesanos y pobladores de San Juan Colorado, comunidad indígena ubicada en la región Costa de Oaxaca, denunciaron a las marcas estadounidenses J. Marie Collections y Tuckernuck por apropiación cultural de su tradición textil. En la página y redes sociales de las marcas estadounidenses J. Marie Collections y Tuckernuck aparecen vestidos con iconografía de la comunidad…
EDUCA Comunicación
31 enero, 2025
Pueblos costeños celebran su Quinto Festival con lucha y alegría, rememorando a los Mártires del Río Verde ArchivoLa Minuta

Pueblos costeños celebran su Quinto Festival con lucha y alegría, rememorando a los Mártires del Río Verde

Este sábado 23 de noviembre de 2024 se realizó en la comunidad de San Antonio Río Verde, municipio de Tututepec, Oaxaca, la quinta edición del Festival Cultural por la Defensa del Río Verde. La inauguración del festival corrió a cargo de las autoridades de San Antonio Río Verde, San Lucas Atoyaquillo y Corral de Piedra, quienes recordaron la importancia de…
EDUCA Comunicación
25 noviembre, 2024
“Las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro”, la vela de la diversidad cumple 49 años Alas y RaícesLa Minuta

“Las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro”, la vela de la diversidad cumple 49 años

La diversidad, resistencia y la vida fueron los principales invitados de la noche, donde la magia, algarabía y la inclusión brillaron en la vela de las “Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro” que nació hace 49 años por iniciativa de muxes de Juchitán, Oaxaca. “En Juchitán o eres mujer, hombre o muxe”, expresó Michell de la Cruz, mayordoma de la vela,…
EDUCA Comunicación
22 noviembre, 2024
Colectivos maromeros rechazan declaratoria de maroma oaxaqueña como patrimonio cultural, denuncian apropiación La Minuta

Colectivos maromeros rechazan declaratoria de maroma oaxaqueña como patrimonio cultural, denuncian apropiación

“Nos oponemos a que el Estado perpetúe la apropiación cultural de los pueblos originarios, convirtiendo sus tradiciones en moneda de cambio para impulsar la inversión extranjera y el turismo, lucrando así con nuestros esfuerzos por mantener viva una tradición que heredamos de nuestros antepasados” señalaron en un comunicado siete colectivos de maromeros y maromeras, donde rechazaron rotundamente la declaratoria de…
EDUCA Comunicación
11 noviembre, 2024