Skip to main content
Tag

derechos lingüisticos Archivos - Página 2 de 3 - EDUCA

La Minuta

CEPIADET: 18 años de luchar contra el racismo en el sistema jurídico penal

Este 4 de noviembre el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción Asociación Civil (CEPIADET) celebró 18 años de camino, una de las organizaciones oaxaqueñas que a lo largo de su trabajo, a construido una agenda antirracista para la defensa de las lenguas y los derechos indígenas en el sistema jurídico. Desde EDUCA reconocemos y nombramos el trabajo realizado…
EDUCA Comunicación
17 noviembre, 2023
La Minuta

Arranca “Nido de lenguas” la estrategia de Víctor Cata para revitalizar las lenguas de Oaxaca

Los abuelos y abuelas son la pieza fundamental en el proyecto que busca revitalizar las lenguas maternas desde la casa, en distintas comunidades indígenas del estado de Oaxaca, “Nido de lenguas” que tras 7 meses de presentar su plan, el Secretario de Cultura Víctor Cata dio el banderazo con la presencia de 25 familias que participan en la transmisión de…
EDUCA Comunicación
10 octubre, 2023
La Minuta

Crean teclados digitales fonémicos para ocho lenguas mayas

Recientemente, el profesor y lingüista Eladio Mateo Toledo presentó el proyecto TZ’IB’MA: Teclado digital fonémico para lenguas mayas” un logro que se concretó gracias a diversos hablantes de los idiomas Tseltal, Tujaal Tziij, Q’anjob’al, Kaqchikel, Mam, Popti’, Awakateko y Poqomam. En una entrevista, B´alam Mateo dijo que la idea de hacer los teclados surgió del proyecto “Lecto-Escritura del Awakateko (LEA)”.…
EDUCA Comunicación
20 junio, 2023
La Minuta

Adiós, Tío Lico, poeta y defensor del agua, el territorio y la cultura ayuujk

Federico Villanueva Damián, mejor conocido como Tío Lico, falleció el pasado 1 de abril en su tierra natal, Ayutla Mixe, ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca. Tío Lico fue escritor, poeta, documentalista, docente y defensor del agua y la cultura Ayuujk. De acuerdo con un extenso reportaje publicado por El Universal Oaxaca, Federico Villanueva Damián dejó dos obras literarias…
EDUCA Comunicación
10 abril, 2023
La Minuta

Inauguran la primera Biblioteca de Libros Únicos de lenguas Indígenas en el Istmo oaxaqueño

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el pasado miércoles se inauguró la primera y única Biblioteca de Libros Únicos de Lenguas Indígenas  una iniciativa independiente del profesor y activista zapoteco (Binniza) Víctor fuentes. La biblioteca busca ser un espacio donde se revalorice la lengua diidxazá (zapoteco) y al mismo tiempo donde se pueda interactuar y convivir…
EDUCA Comunicación
23 febrero, 2023
La Minuta

Día Internacional de la Lengua Materna: “A nuestras lenguas las matan cuando no se respetan nuestros territorios”

“A nuestras lenguas las matan también cuando no se respetan nuestros territorios, cuando las venden y concesionan, cuando asesinan a quienes las defienden ¿Cómo va a florecer la palabra en un territorio del que se nos despoja?” Cuestiona Yasnaya Aguilar, lingüista y activista Ayuuk de las lenguas indígenas. En 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la…
EDUCA Comunicación
21 febrero, 2023
La Minuta

El lingüista Víctor Cata presenta plan para revitalizar las lenguas indígenas en Oaxaca

Víctor Cata el escritor y lingüista zapoteca del Istmo de Tehuantepec, titular de la Secretaría de Cultura (Seculta), presentó un proyecto piloto que busca rescatar y revitalizar las lenguas indígenas del estado de Oaxaca llamada “Yo soy mi casa y mi casa habla”. Al conformarse por 8 regiones con 570 municipios donde se hablan 16 lenguas indígenas, Oaxaca tiene muchos…
EDUCA Comunicación
8 febrero, 2023