Skip to main content
Tag

Derechos Lingüisticos

Reconocen a Cepiadet por defender los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de México Alas y RaícesLa Minuta

Reconocen a Cepiadet por defender los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas de México

El Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet) fue reconocido con el Premio por la Igualdad y la No Discriminación por su labor comprometida con los derechos de las personas y los pueblos indígenas en el país y su contribución en la construcción de un sistema de justicia más inclusivo. La organización oaxaqueña recibió el reconocimiento en la…
EDUCA Comunicación
24 febrero, 2025
Guibäñ Dadi’idznu “que viva nuestra lengua”; el reclamo de un pueblo Mixe-Zapoteca que no quiere ver morir a su lengua Alas y RaícesLa Minuta

Guibäñ Dadi’idznu “que viva nuestra lengua”; el reclamo de un pueblo Mixe-Zapoteca que no quiere ver morir a su lengua

Hoy 21 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, pero realmente ¿es un día para celebrar? En México existen actualmente 68 lenguas indígenas, siendo Oaxaca el estado más diverso con aproximadamente un millón de hablantes de alguna de las 16 lenguas reconocidas en el estado, sin embargo aunque las cifras parecen ser grandes, no hay lengua…
EDUCA Comunicación
21 febrero, 2025
Murió Juan Arelí destacado intelectual comunitario y promotor de la cultura ayuuk La Minuta

Murió Juan Arelí destacado intelectual comunitario y promotor de la cultura ayuuk

El pasado domingo 3 de noviembre falleció el intelectual mixe y reconocido promotor de la cultura ayuuk, Juan Arelí Bernal Alcántara (1955-2024). Originario de Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca, Juan Arelí fue ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo. Fue un destacado expositor de la memoria histórica y patrimonio cultural del pueblo mixe, realizó labores de investigación y…
EDUCA Comunicación
5 noviembre, 2024
Exigen justicia por asesinato del rapero zapoteco Rosty Bazendu en Juchitán Alas y RaícesLa Minuta

Exigen justicia por asesinato del rapero zapoteco Rosty Bazendu en Juchitán

El cuerpo del rapero zapoteco Vicente Ramírez Santiago, conocido en el medio artístico como Rosty Bazendú (Níño travieso), fue encontrado el 30 de julio, en el municipio de Juchitán con signos de tortura e impactos de bala. Este crimen ha conmocionado a la sociedad y también a la comunidad cultural juchiteca, quienes exigieron a las autoridades justicia para Rosty. Rosty…
EDUCA Comunicación
1 agosto, 2024
La 4T pretende desaparecer el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; activistas, intelectuales y movimientos se oponen La Minuta

La 4T pretende desaparecer el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas; activistas, intelectuales y movimientos se oponen

Agrupaciones integrantes de Unidad Nacional Indígena (UNI) expresaron su desacuerdo con la propuesta de desaparecer el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y derivar sus atribuciones a otra institución. En conferencia de prensa, René Ramírez Perez, dirigente de la UNI y María López Guzmán, de la Red Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, llamaron a la Comisión de…
EDUCA Comunicación
27 junio, 2024
Día de la Lengua Materna: Nada que celebrar mientras no existan acciones que desaceleren su extinción La Minuta

Día de la Lengua Materna: Nada que celebrar mientras no existan acciones que desaceleren su extinción

"Se pronunciarán muchos discursos, funcionarios y políticos hablarán del tema, la frase “derechos lingüísticos” se oirá aquí y allá… No son suficientes los recitales, no es suficiente que el político en turno salude al público en alguna lengua indígena porque hoy es lo que toca, no bastan los discursos ni las buenas intenciones” son algunas líneas que la lingüista ayuuujk…
EDUCA Comunicación
21 febrero, 2024
Museo comunitario de Santiago Matatlán convoca a pueblos vallistas al 1er encuentro Regional del Didxzah La Minuta

Museo comunitario de Santiago Matatlán convoca a pueblos vallistas al 1er encuentro Regional del Didxzah

Con el objetivo de fortalecer y proteger el Didxzah, variante de la lengua zapoteca hablada en la región de Valles Centrales, la comunidad de Santiago Matatlán en coordinación con el museo comunitario Ta Guiil Reiñ convocan a los pueblos de valles centrales en Oaxaca al primer Encuentro Regional del Didxzah en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. …
EDUCA Comunicación
19 febrero, 2024