Skip to main content
Categoria

El Topil

Boletín de análisis y reflexión política

El TopilLa MinutaPrincipal

El Topil 53. EDUCA, 30 Años

Son tres los afluentes que han alimentado el trabajo de EDUCA y que han dado identidad a la acción durante estas tres décadas: la pedagogía y teología de la iglesia socialmente comprometida, la cultura política de los movimientos sociales y la cosmovisión de los pueblos indígenas. EDUCA se propuso desde sus orígenes ser una bisagra entre lo eclesial y lo…
EDUCA Comunicación
3 diciembre, 2024
El TopilLa Minuta

El Topil 52. Disidencias y Rupturas: Nuevos rostros, discursos y agendas sociales

El presente número de EL TOPIL tiene un hilo conductor que entreteje las historias, reflexiones y análisis que aquí se plantean: el horizonte emancipatorio de las nuevas luchas sociales. Nuevos rostros emergen con mucha fuerza. No es que sean “nuevos” en el sentido literal de la palabra, siempre han estado ahí, sólo que ahora emergen con demandas y discursos propios.…
EDUCA Comunicación
23 octubre, 2024
El TopilLa Minuta

El Topil 51. La Ciudad: Utopía y Resistencia

La Ciudad: Utopía y Resistencia, es el título que hemos elegido para este número de El Topil. En estas páginas ponemos el acento en torno a las transformaciones que ha sufrido la ciudad de Oaxaca -que bien puede tratarse de cualquier ciudad del mundo-, así como sus causas y consecuencias: la gentrificación y turistificación, la crisis del agua, la falta…
EDUCA Comunicación
7 junio, 2024
ArchivoEl TopilLa Minuta

Conversatorio: El Topil, 15 años y 50 números

EL TOPIL, boletín de análisis y reflexión política de EDUCA, cumple 15 años. El primer número salió a la luz pública en el 2008. También, durante el presente año, llegamos a nuestra edición número cincuenta. Para celebrar estos dos acontecimientos realizaremos un conversatorio que hemos denominado “EL TOPIL, 15 años y 50 números”. El objetivo de este diálogo es conversar…
EDUCA Comunicación
28 noviembre, 2023
El TopilLa Minuta

Tejido global de alternativas para enfrentar el cambio climático y el extractivismo colonial

En el reciente número 50 de la revista El Topil, Belén Díaz Velasco defensora del territorio e integrante del colectivo Espiga de Maíz, escribe un artículo donde nos narra desde sus experiencias y luchas, la forma en cómo se vive y se concibe el territorio en las comunidades, pues “territorio no es sólo una área geográfica, contiene nuestra identidad, lengua…
EDUCA Comunicación
11 octubre, 2023
El TopilLa Minuta

Saberes comunitarios en Oaxaca, esperanzas colectivas para un mundo más justo

“En la historia colectiva y comunitaria de Oaxaca las alternativas han existido, existen y existirán mientras que las comunidades las nombren, las practiquen, las compartan y difundan” escriben en la reciente estrega número 50 de El Topil “La justicia ambiental no puede esperar”, en su artículo Angélica Castro y Neftalí Reyes, integrantes de EDUCA AC. Reflexionan y analizan sobre los…
EDUCA Comunicación
4 octubre, 2023
El TopilLa Minuta

El Topil 50. La Justicia Ambiental no puede esperar

El Topil llega a su edición número cincuenta. Cumplimos esta meta con una reflexión sobre uno de los temas de la agenda global que más nos preocupa: el cambio climático. Como es habitual, en nuestro boletín de análisis, ofrecemos la Otra mirada, la de los pueblos, comunidades y colectivos que resisten. Nuestro enfoque en la presente entrega, es observar la…
EDUCA Comunicación
13 septiembre, 2023