Skip to main content
Categoria

El Topil

Boletín de análisis y reflexión política

Acción y Pensamiento Comunitario frente a un progreso que impone megaproyectos: Consuelo Tafoya El TopilLa Minuta

Acción y Pensamiento Comunitario frente a un progreso que impone megaproyectos: Consuelo Tafoya

En la edición de El Topil numero 54. “Energía y Desarrollo” Consuelo Tafoya Guerrero directora de la organización Enlace Comunicación y Capacitación A.C. coloca en el centro del debate la acción y el pensamiento comunitario: “Frente a un modelo de ‘progreso’ que impone megaproyectos y provoca despojos, se hace presente la sabiduría de los pueblos originarios, y su lucha emerge…
EDUCA Comunicación
27 junio, 2025
El Istmo de Tehuantepec entre el despojo y la resistencia: Juan Carlos Beas El TopilLa Minuta

El Istmo de Tehuantepec entre el despojo y la resistencia: Juan Carlos Beas

En el actual número de El Topil, el boletín de análisis y reflexión política de Educa, Juan Carlos Beas analiza las implicaciones del Corredor Interoceánico: “Una razón central del asedio tiene que ver con el perfil que tiene el Istmo de Tehuantepec como zona generadora, procesadora y conductora de energía”. La transición energética se ha venido desarrollando en los últimos…
EDUCA Comunicación
20 junio, 2025
Comunalización y Compartencia las claves para enfrentar la hegemonía del “Desarrollo”: Jaime Martínez Luna El TopilLa Minuta

Comunalización y Compartencia las claves para enfrentar la hegemonía del “Desarrollo”: Jaime Martínez Luna

En la edición más reciente de la revista El Topil, abordamos un debate necesario y urgente: Energía y Desarrollo. Nos enfocamos en analizar cómo el modelo extractivista impacta a las regiones y comunidades indígenas del país, así como en las alternativas de desarrollo y energía que están surgiendo en diversos entornos sociales y comunitarios. En su artículo, el pensador zapoteco…
EDUCA Comunicación
13 junio, 2025
¿Quién gana con la idea colonialista del desarrollo? Un debate necesario en el Día Mundial del Medio Ambiente El TopilLa Minuta

¿Quién gana con la idea colonialista del desarrollo? Un debate necesario en el Día Mundial del Medio Ambiente

En la edición más reciente de la revista El Topil, abordamos un debate necesario y urgente: Energía y Desarrollo. Nos enfocamos en analizar cómo el modelo extractivista impacta a las regiones y comunidades indígenas del país, así como en las alternativas de desarrollo y energía que están surgiendo en diversos entornos sociales y comunitarios. La activista y académica colombiana, Sandra…
EDUCA Comunicación
5 junio, 2025
El Topil 54. Energía y Desarrollo El TopilLa Minuta

El Topil 54. Energía y Desarrollo

En esta edición de El Topil, abordamos un debate necesario y urgente: Energía y Desarrollo. Nos enfocamos en analizar cómo el modelo extractivista impacta a las regiones y comunidades indígenas del país, así como en explorar las alternativas de desarrollo y energía que están surgiendo en diversos entornos sociales y comunitarios. Para ello, hemos contado con la colaboración de personas…
EDUCA Comunicación
29 abril, 2025
El Topil 53. EDUCA, 30 Años El TopilLa Minuta

El Topil 53. EDUCA, 30 Años

Son tres los afluentes que han alimentado el trabajo de EDUCA y que han dado identidad a la acción durante estas tres décadas: la pedagogía y teología de la iglesia socialmente comprometida, la cultura política de los movimientos sociales y la cosmovisión de los pueblos indígenas. EDUCA se propuso desde sus orígenes ser una bisagra entre lo eclesial y lo…
EDUCA Comunicación
3 diciembre, 2024
El Topil 52. Disidencias y Rupturas: Nuevos rostros, discursos y agendas sociales El TopilLa Minuta

El Topil 52. Disidencias y Rupturas: Nuevos rostros, discursos y agendas sociales

El presente número de EL TOPIL tiene un hilo conductor que entreteje las historias, reflexiones y análisis que aquí se plantean: el horizonte emancipatorio de las nuevas luchas sociales. Nuevos rostros emergen con mucha fuerza. No es que sean “nuevos” en el sentido literal de la palabra, siempre han estado ahí, sólo que ahora emergen con demandas y discursos propios.…
EDUCA Comunicación
23 octubre, 2024