Skip to main content
Tag

Megaproyectos

2do FORO DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA PROPIEDAD SOCIAL EN OAXACA (Pronunciamiento) ArchivoLa MinutaPrincipal

2do FORO DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA PROPIEDAD SOCIAL EN OAXACA (Pronunciamiento)

Reunidos en Santa María Atzompa, Oaxaca, el día 10 de abril del 2025, con una asistencia de 30 Organizaciones sociales y 72 representaciones de Comunidades y autoridades agrarias, comunales y ejidales se llevó a cabo el 2do Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social en Oaxaca con el objetivo de analizar el modelo extractivista y las amenazas para…
EDUCA Comunicación
11 abril, 2025
Segundo Foro: Defensa del Territorio y la propiedad social en Oaxaca ArchivoLa MinutaPrincipal

Segundo Foro: Defensa del Territorio y la propiedad social en Oaxaca

10 de abril de 2025, Oaxaca Las comunidades y pueblos han visto amenazados sus territorios y la propiedad social derivado de un modelo extractivista en México, priorizando y facilitando los intereses económicos de las empresas nacionales e internacionales para el despojo de los territorios. Los programas de certificación agraria bajo el argumento de dar “certeza jurídica” como Programa de Regularización…
EDUCA Comunicación
7 abril, 2025
Reportajes sobre el Corredor Interoceánico dentro de lo mejor de la cobertura mediática en el Sur Global La Minuta

Reportajes sobre el Corredor Interoceánico dentro de lo mejor de la cobertura mediática en el Sur Global

Una serie de reportajes sobre el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec publicados el año 2024, por la periodista Alejandra Crail, en el periódico El Universal, forman parte de lo mejor de la cobertura mediática del One World Media Awards 2025. Este es un prestigioso evento que celebra la excelencia en el periodismo y la narración de historias sobre temas…
EDUCA Comunicación
3 abril, 2025
Tras consulta amañada, tseltales se amparan contra construcción de autopista San Cristóbal-Palenque La Minuta

Tras consulta amañada, tseltales se amparan contra construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

Tseltales de los municipios de Ocosingo y Chilón interpusieron dos amparos que buscan evitar la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, que según las autoridades potenciaría el turismo. Los indígenas ven en el proyecto el despojo de sus tierras, cultura y medio ambiente. “No queremos la supercarretera San Cristóbal-Palenque porque no representa un beneficio para el pueblo, sino para las…
EDUCA Comunicación
3 abril, 2025
Después de cinco años SEMARNAT reconoce daños ambientales por obras del Tren Maya La Minuta

Después de cinco años SEMARNAT reconoce daños ambientales por obras del Tren Maya

A cinco años de la construcción del proyecto Tren Maya del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán, la actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció ante medios de comunicación el daño que este megaproyecto causó en el ecosistema forestal de la selva maya. La Semarnat ratificó que realiza recorridos en la…
EDUCA Comunicación
2 abril, 2025
Coatlanes, zona de conflictividad y megaproyectos: enfrentamiento en autopista a la Costa deja 5 muertos y 11 heridos Alas y RaícesLa Minuta

Coatlanes, zona de conflictividad y megaproyectos: enfrentamiento en autopista a la Costa deja 5 muertos y 11 heridos

Cinco muertos y 11 heridos dejó un enfrentamiento entre habitantes de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán, en la región de la Sierra Sur, lo que provocó el cierre de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido ayer domingo. La Secretaría General de Gobierno (Sego) confirmó que los pobladores de San Francisco Coatlán fueron agredidos en el paraje el Limar, mientras realizaban…
EDUCA Comunicación
24 marzo, 2025
Rápida urbanización de la costa oaxaqueña: gran impacto en la población local y la naturaleza La Minuta

Rápida urbanización de la costa oaxaqueña: gran impacto en la población local y la naturaleza

La costa de Oaxaca está cambiando rápidamente, cada vez más residentes y más turistas necesitan nuevas infraestructuras, calles, casas y hoteles. Esta urbanización ha intensificado problemas como la contaminación del aire, el agua y el suelo, así como la generación de basura y la pérdida de ecosistemas costeros. Un reportaje de Mongabay muestra claramente los cambios de los últimos años.…
EDUCA Comunicación
12 marzo, 2025