En una sesión extraordinaria el ayuntamiento de Huehuetán, en el sur de Chiapas, acordó por unanimidad de no otorgar ningún tipo de autorización a empresas para la construcción de hidroeléctricas durante la administración 2018-2021. Las y los integrantes de la organización “La Voz del Pueblo” detallaron que diversas comunidades del municipio de Huehuetán y Tapachula desde el 2012, se opusieron al proyecto Hidroeléctrico “Cuilco” pese a que contaba con el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las comunidades impidieron el avance de la obra ya que ponía en riesgo a la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”. Ante ello, las y los integrantes decidieron vigilar el caudal Cuilco y actuar frente a las amenazas a la vida y el territorio; no solo de la hidroeléctrica, también de concesiones mineras que se han dado en el lugar. Por tanto, la organización “La Voz del Pueblo” celebró la decisión del H. Ayuntamiento: “Nos protege de las consecuencias de este tipo de proyectos: deterioro del canal fluvial, erosión del lecho del río, los eco-sistemas que viven en él, evaporación del agua dulce, pérdida de los nutrientes que lleva el río y que alimentan la tierra; así como evitar decisiones restringidas de un bien de uso colectivo (agua) que se dan en procesos de privatización y mercantilización”, informaron en un comunicado.
Leer el comunicado de La Voz del Pueblo: Municipio de Huehuetán se Declara Libre de Represas. Leer la nota: Huehuetán se declara libre de hidroeléctricas.