Skip to main content
Tag

Justicia Climatica

La Radio y el Cambio Climático La Minuta

La Radio y el Cambio Climático

En este año 2025, el tema central para celebrar el Día Mundial de la Radio es “La radio y el cambio climático”. La UNESCO seleccionó esta temática para resaltar el papel de la radio en la cobertura y educación sobre cuestiones climáticas. De acuerdo al organismo de Naciones Unidas, las emisoras de radio deben proporcionar información precisa y diversa en…
EDUCA Comunicación
13 febrero, 2025
Migraciones climáticas: impacto en los cuerpos de las mujeres centroamericanas La Minuta

Migraciones climáticas: impacto en los cuerpos de las mujeres centroamericanas

Cada año 20 millones de personas son desplazadas debido al cambio climático y a las condiciones meteorológicas cada vez más extremas y frecuentes. Un reportaje del diario español El Salto muestra las consecuencias del desplazamiento por el cambio climático en Centroamérica, que afecta especialmente a las mujeres. La mayoría de los desplazados permanecen en sus países, dado que la migración…
EDUCA Comunicación
22 noviembre, 2024
Retos de la conservación ambiental en Oaxaca (Video) La Minuta

Retos de la conservación ambiental en Oaxaca (Video)

La campaña “La Justicia Ambiental, no puede esperar”, busca hacer conciencia entre la población sobre el problema de la desigualdad socioambiental y los impactos devastadores que tiene ésta en las poblaciones del Sur Global. En esta ocasión presentamos el tercer video de la segunda fase de esta acción permanente, se denomina: “Retos de la conservación ambiental en Oaxaca”. “Oaxaca enfrenta…
EDUCA Comunicación
5 noviembre, 2024
En Oaxaca da comienzo el Encuentro global por el clima y la vida, AntiCop 2024 Alas y RaícesLa Minuta

En Oaxaca da comienzo el Encuentro global por el clima y la vida, AntiCop 2024

Este lunes 04 de noviembre se dio por inaugurada la Anticop 2024, Encuentro Global por el clima y la vida, o como nombran “La Llamada Global para Detener la Hipocresía Climática y Defender Nuestros Territorio”, durante toda la semana se realizaran diversas actividades que permitirán el dialogo y la construcción de redes entre movimientos por la justicia climática y procesos…
EDUCA Comunicación
4 noviembre, 2024
Personas defensoras deliberan sobre alternativas comunitarias para cuidar a la madre tierra frente al cambio climático Alas y RaícesLa Minuta

Personas defensoras deliberan sobre alternativas comunitarias para cuidar a la madre tierra frente al cambio climático

Los días 18 y 19 de octubre se realizó el XII Encuentro de Defensores y Defensoras Comunitarias en Jaltepec de Candayoc. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del VIII Festival del Agua. En el encuentro participaron defensores y defensoras de las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Valles Centrales, y Mixe Baja. Del 16 al…
EDUCA Comunicación
28 octubre, 2024
Defender el agua, la tierra y la vida frente al cambio climático: XII Encuentro de Personas Defensoras en Jaltepec de Candayoc Alternativas OaxacaArchivo

Defender el agua, la tierra y la vida frente al cambio climático: XII Encuentro de Personas Defensoras en Jaltepec de Candayoc

Los días 18 y 19 de octubre se realizó el XII Encuentro de Defensores y Defensoras Comunitarias en Jaltepec de Candayoc. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del VIII Festival del Agua. En el encuentro participaron defensores y defensoras de las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Valles Centrales, y Mixe Baja. Del 16 al…
EDUCA Comunicación
28 octubre, 2024
“Es momento de pasar de las palabras a los hechos. El futuro de la vida en nuestro planeta depende de ello”: COP 16 La Minuta

“Es momento de pasar de las palabras a los hechos. El futuro de la vida en nuestro planeta depende de ello”: COP 16

La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad y la secretaria ejecutiva del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), Astrid Schomaker, dieron inicio oficial a todas las actividades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que desde el 21 de octubre y hasta el 1 de noviembre se realizará en la ciudad de Cali, considerada la capital del Pacífico colombiano.…
EDUCA Comunicación
22 octubre, 2024