Skip to main content
La Minuta

“¿Qué clase de ser humano hay que ser para tener garantías a los derechos humanos?” Palestina, El Congo, Sudan y Haití

“Lo que ocurre en Palestina, el Congo, Sudán y Haití frente a los ojos del mundo, se sostiene sobre la premisa racista y colonial de que no existe “ningún humano involucrado”. Analiza Mikaelah Drullard, educadora popular y pensadora anticolonial en su más reciente texto publicado en Revista Volcánicas.

Diversos conflictos armados han estallado y siguen presentes en distintas regiones del mundo, pero las que afectan hoy en día a Palestina, el Congo, Sudan y Haití, se trata de genocidios. Países colonizados, países tercer mundistas que viven los embates de un poder colonial que quiere apropiarse de sus territorios.

Mikaela comienza haciéndose diversas preguntas que profundizan la reflexión, ¿Cómo creemos aún en el discurso de los derechos humanos, cuando estos no son aplicables a todas las personas? ¿Qué clase de humano hay que ser para tener garantía de ellos? ¿Dónde hay que nacer, de qué color, con qué clase, qué identidad de género, orientación sexual, etnicidad, raza, religión y cultura para acceder a ellos?

Aclara que hay diferentes tipos de humanidad, cuando hay ciertos tipos de poblaciones que no están en disputa diaria por sus derechos más fundamentales, la clase, la raza, el género hetero cis han determinado una serie de privilegios para cierto tipo de humanidad.

La biopolítica del genocidio que se lleva a cabo hoy en diferentes latitudes del Sur Global, que se materializa por diversos métodos (bombas, hambruna, violencia sexual, tortura, ejecuciones, crímenes de guerra, graves violaciones de DDHH y negaciones de sujetos como humanos) es una muestra concreta de cómo el colonialismo como proceso posibilitador de genocidios está vigente como forma de gestión mundo” afirma Drullard.

Le llama “vidas negadas” justo a como ciertos cuerpos, en este caso, los cuerpos palestinos,  sudaneses, haitianos, congoleños, o los cuerpos contrarias al régimen hetero cispatriarcal. El asesinato de lesbianas, los altos índices de feminicidios de mujeres empobrecidas, y el aumento de trasnfemicnidios, el asesinato exacerbado de comunidades indígenas, afros, campesinas y defensoras de la tierra y el territorio, las que se oponen a los modos de muerte del capitalismo y la modernidad, etc, son cuerpos atacados por ser considerados “no humanos” dentro de este sistema, por ello el genocidio se sostiene, escribe.

Estos escenarios de extremas violencias parecen aislados, pero todos están conectados por el colonialismo y el proyecto de colonialidad moderna que administra todos los recursos y vidas del mundo…¿Cuándo mataremos al proyecto racial capitalista que divide lo que es y no es humano? Finaliza Mikaela.

Texto completo Mikaela Drullard Palestina, el Congo, Sudán y Haití: “ningún humano involucrado”  –  Antecedentes EDUCA Genocidio; superan 35.709 muertos en Gaza; España, Irlanda y Noruega reconocen a Palestina como Estado  | Las minas de coltán y el colonialismo a través de la guerra en el Congo  | Haití: alzamiento de pandillas contra “régimen criminal” causa crisis humanitaria sin precedentes | El sistema global de Derechos Humanos está bajo amenaza: alerta en informe Human Rights Watch 

Loading