En el marco del Día Mundial de la Nutrición, y, reafirmando el derecho de niñas y niños a una alimentación sana y nutritiva, la campaña #OaxacaSinChatarra integrada por diversas organizaciones de la sociedad civil en Oaxaca, presentaron este 28 de mayo la Guía “Comunidades saludables, para comedores, cooperativas y tienditas escolares”.
La guía está dirigida a quienes colaboran en comedores, cooperativas y tienditas escolares que ofrecen alimentos y bebidas saludables. Desde la recuperación de los saberes locales, ingredientes tradicionales, las costumbres alimentarias de los pueblos originarios y bajo las condiciones propias de las comunidades rurales o colonias urbanas de Oaxaca.
Durante la presentación realizada este 28 de mayo en el IAGO, señalaron que el propósito de la guía es ofrecer herramientas claras, pertinentes y culturalmente respetuosas para mejorar la alimentación escolar, fortalecer los vínculos comunitarios y promover la salud desde una perspectiva integral. En sus páginas se incluyen recomendaciones prácticas, materiales didácticos, ejemplos de menús saludables y estrategias para fomentar entornos escolares conscientes.
En la publicación se afirma que en 2024, Oaxaca ocupo el segundo lugar nacional en índices de obesidad y el primer lugar en obesidad infantil, pues las niñas, niños y adolescentes presentaron un alto consumo de productos ultra procesados, bebidas azucaradas que no tienen ningún valor nutricional.
La organización Espiral por la Vida A.C. encargada de la publicación de esta guía, señala que primero se explica la importancia de una nutrición adecuada y sostenible, usan como base el Plato del bien comer, la jarra del buen beber y la canasta regional del bien comer. También ofrecen ideas sencillas de alimentos saludables, pensados par que las personas que ofrecen alimentos en los comedores, cooperativas o tienditas escolares puedan prepararlos fácilmente con ingredientes locales,.
Descarga gratuitamente la Guía Comunidades Saludables para comedores, cooperativas y tienditas escolares | Presentación de la Guía (Transmisión en Vivo) | Antecedentes La Minuta (EDUCA) Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas en México |Organizaciones exigen sancionar a refresqueras por los daños a la salud que ocasionan en las comunidades indígenas | ¿Qué impacto tiene lo que comemos en la salud? Expertas analizan el papel de la industria alimentaria en México