Skip to main content
La Minuta

Peces con malformaciones, enfermedades y agua envenenada ha dejado minera en Oaxaca

En la tercera parte del amplio reportaje “Una minera se lleva el oro y deja pozos secos, peces deformes y magras cosechas” se profundiza sobre uno de los efectos que la minera El Águila a dejado en comunidades zapotecas de valles centrales, el envenenamiento de sus ríos, las enfermades y malformaciones de peces que habitan en ella.

Comuneros de San Pedro Quiatoni, Soledad Salinas, San Pablo Lachiriega y La Mancornada han denunciado que el problema de la contaminación por la minera El Águila, filial de la empresa estadounidense Gold Resource Corporation, ha venido lentamente.

“Ya se empiezan a ver los efectos de la contaminación del agua. Nuestro alimento lo obtenemos del río. Nos dedicamos a la pesca de mojarras, bagres y sardinitas, pero hoy ya están contaminados y aquí tenemos la prueba de unos pececitos contaminados” explican mientras sacan de una hielera algunas mojarras que pescaron en el río Grande.

Comentan que “desde hace cinco a seis años que se empezaron a ver esas deformaciones. Se ven raros y tienen como granitos en el cuerpo” y aseguraron que no toman agua de ese río, su consumo es a partir de unos manantiales, el cultivo que se riega con el agua del rio, dicen que ya no se da igual. 

“Este problema nos preocupa mucho porque toda esa agua que sale de la mina la descargan en el río con una tubería de seis pulgadas de agua. Y toda esa contaminación desemboca en la presa de Jalapa del Marqués”, lamentó uno de los comuneros

La presa de jales de la minera El Águila presenta un color de siniestra belleza, pues el color azul turquesa no es más que muerte. Los comuneros integrantes del Comité Pro Defensa del Territorio de San Pedro Quiatoni señalaron que en 2023 hubo una fuga y empezó brotar un yacimiento de agua cerca de la zona poblada de San José de Gracia, comunidad que autorizó la empresa minera. Fue hasta ese momento en que la población pidió una explicación a la empresa. La inconformidad es porque los habitantes ya empiezan a padecer enfermedades como el cáncer aseguran

“De qué nos sirve tener una casa de salud muy bonita y por otro lado hay mucha contaminación y muchos enfermos” aseguran.

San Pedro Quiatoni, sus seis agencias municipales y 32 rancherías han presentado más de 8 quejas ante instituciones encargas, sin embargo no hay respuestas ni de la minera ni de las dependencias federales, lo único que quieren es la cancelación definitiva de esa mina que continúa saqueando sus recursos naturales y ha provocado la contaminación del río.

Parte 3 Peces con malformaciones, enfermedades y agua envenenada (pagina3.mx) | Parte 2 El azul turquesa de la presa de jales, siniestra belleza donde brota muerte (pagina3.mx) | Antecedentes EDUCA La minera Gold Resource Corporation se lleva el oro y deja pozos secos y peces deformes: Quiatoni –| San Pedro Quiatoni exige se cancelen concesiones a minera estadounidense Don David Gold en Oaxaca

Loading