En México existen aproximadamente 59 razas de semillas de Maíz nativas, de ellas 35 se siembran en el estado de Oaxaca, sin embargo, la falta de relevo generacional que las siga cultivando y el cambio climático son grandes factores que la ponen en riesgo de desaparecer de hasta un 50 por ciento, señaló José Manuel Sernas Carmona, técnico especialista de los Bancos Comunitarios de Semillas Nativas de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).
Explicó que los cultivos que estaban adaptados a una región están perdiendo las condiciones adecuadas para su siembra por la falta de lluvias, la infestación de plagas o enfermedades, por los cultivos con maíz transgénico o con transgenes, y por el cambio climático; por ejemplo, la pérdida de estas semillas se da principalmente en las regiones de Valles Centrales y Mixteca por las sequías prolongadas, y en la región Costa porque las temporadas de tormentas, ciclones tropicales y huracanes daña a los cultivos.
Aunado a esto advirtió que hay una “gran vejez” en el campo pues la mayoría de los productores son de la tercera edad y no hay relevo generacional,“Al poco tiempo también se pierde su semilla porque no hay un relevo generacional que siga cultivando las mismas semillas.
Cabe mencionar que, en el Censo Agropecuario 2022 del INEGI productores oaxaqueños reportaron que algunos de los problemas mas comunes a los que se ofertan es a los altos costos de insumos y servicio en un 85.6%, de igual forma se detectó la herida de fertilidad del suelo con un 35.8%, en tanto, dificultades para la transportación en un 34.7%
Manuel Sernas también habló sobre la contaminación de maíces nativos por transgénicos “el maíz tiene una planta de polinización cruzada en todo tipo de maíz sin importar color, por eso es que tenemos mucha variación, pero también es una desventaja porque al tener por ejemplo un maíz nativo junto con un maíz transgénico, a través del polen la fecundación va a haber contaminación de los otros genes y sale un transgénico.
“La característica del maíz transgénico es que tiene un gen que no es una planta, sino que puede ser de alguna bacteria o de otro organismo que le va a dar la resistencia, ya sea alguna plaga o algún producto. Entonces se van a ir contaminando los maíces nativos”.
Finalmente, advirtió que los estados del sur están importando mucho maíz de los estados del norte del país o de fuera del país, que no tiene la misma calidad que los maíces nativos de Oaxaca.
Juan Carlos Zavala En riesgo de desaparecer la mitad de las semillas de maíz nativo de Oaxaca (El Universal) | Antecedentes La Minuta Después de escuchar a organizaciones, Sheinbaum modificará reforma sobre prohibición de maíz transgénico-EDUCA |“Escuelita de la tierra”, mujeres se organizan para compartir saberes y cultivar su propio maíz en Milpa Alta |Maiz Archivos – EDUCA