Skip to main content
Tag

Mujeres Indígenas

EDUCA presenta segunda edición del folleto: Mujeres Defensoras de la Vida y de los Territorios La MinutaMujeres que cantan con el aguaPublicaciones

EDUCA presenta segunda edición del folleto: Mujeres Defensoras de la Vida y de los Territorios

El folleto Mujeres Defensoras de la Vida y de los Territorios pretende contribuir a reivindicar y reconocer los aportes de las mujeres en Oaxaca, México, quienes han dedicado sus vidas a la defensa del territorio, de los derechos humanos y de la vida de las comunidades. En esta segunda edición, se presentan cinco experiencias emancipatorias de mujeres ñuu savis, ikoots…
EDUCA Comunicación
28 marzo, 2025
Mujeres indígenas exigen libertad para María Cruz Paz Zamora, defensora de los bosques de Michoacán La Minuta

Mujeres indígenas exigen libertad para María Cruz Paz Zamora, defensora de los bosques de Michoacán

El Consejo Supremo de Mujeres Indígenas de Michoacán exigió la libertad inmediata de la ambientalista y defensora María Cruz Paz Zamora, de la comunidad de Ocumicho, detenida arbitrariamente el 5 de junio de 2024 por policías ministeriales de Michoacán. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, el Consejo integrado por mujeres autoridades tradicionales,…
EDUCA Comunicación
12 marzo, 2025
En Colombia defensoras del territorio viven al filo de muerte (Reportaje) La Minuta

En Colombia defensoras del territorio viven al filo de muerte (Reportaje)

Las mujeres en la Amazonía y Orinoquía colombiana siguen siendo estigmatizadas, amenazadas, desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio, como muestra este reportaje periodístico a través de las historias de cuatro defensoras en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Meta. Las constantes amenazas contra la vida, el desplazamiento forzado y los sistemas de protección que no…
EDUCA Comunicación
7 marzo, 2025
Premian a “Mujer de barro” documental ayuujk que retrata la vida de Rufina una artesana oaxaqueña La Minuta

Premian a “Mujer de barro” documental ayuujk que retrata la vida de Rufina una artesana oaxaqueña

El documental ayuujk “Mujer de barro”, de la joven directora, Concepción Vásquez será premiado en diversos festivales de Europa y Cuba por mostrar la historia de una mujer alfarera y sus violencias. “Mujer de barro” narra la historia de vida de Rufina- madre de Concepción Vásquez-quién transforma su dolor en arte, es decir es una historia de vida, donde la…
EDUCA Comunicación
6 marzo, 2025
Ante la falta de acceso a la salud mujeres triquis desplazadas retoman conocimientos ancestrales para sanar el cuerpo La Minuta

Ante la falta de acceso a la salud mujeres triquis desplazadas retoman conocimientos ancestrales para sanar el cuerpo

Miles de familias han sido desplazadas de manera forzada en México por la violencia. Ante la falta de acceso a derechos como la salud, las mujeres desplazadas retoman su conocimiento ancestral para atender dolencias, sustos y partos. Esta es la historia de Nallely, Irma, Concepción y la vida que trajeron juntas. El viento sopla sobre los tendederos provisionales llenos de…
EDUCA Comunicación
19 febrero, 2025
Fondo Guadalupe Musalem inicia colecta para becar a estudiantes oaxaqueñas La Minuta

Fondo Guadalupe Musalem inicia colecta para becar a estudiantes oaxaqueñas

Este 2025, el Fondo Guadalupe Musalem tiene como meta reunir 3 millones 250 mil pesos para becar a mujeres jóvenes, de comunidades indígenas, rurales y afromexicanas de Oaxaca, para apoyar sus estudios de bachillerato y universidad. A casi 30 años de labor a favor de las mujeres, el Fondo Guadalupe Musalem (FGM), ha cambiado la vida de 200 jóvenes de…
EDUCA Comunicación
30 enero, 2025
Caso Ernestina Ascencio: 18 años de encubrimiento a la violación de mujer indígena por parte de militares La Minuta

Caso Ernestina Ascencio: 18 años de encubrimiento a la violación de mujer indígena por parte de militares

A 18 años de la muerte de doña Ernestina Ascencio Rosario tras ser atacada y víctima de violencia sexual por parte de efectivos del Ejército Mexicano en la Sierra de Zongolica, Veracruz, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) inicia hoy la audiencia pública para analizar la responsabilidad del Estado mexicano en las violaciones a los derechos humanos de la…
EDUCA Comunicación
30 enero, 2025