Skip to main content
Tag

Desplazados

Desplazamiento forzado en San Pedro el Alto Oaxaca, en el olvido La Minuta

Desplazamiento forzado en San Pedro el Alto Oaxaca, en el olvido

Oaxaca es el sexto estado por numero de desplazamientos forzados, durante el periodo de 2010 a 2023 aproximadamente 4 mil 499 personas han sido forzadas a dejar su hogar, señaló la presidenta de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elizabeth Lara Rodríguez. Sin embargo Lara Rodriguez “no sabía del caso de desplazamiento forzado en San Pedro…
EDUCA Comunicación
24 marzo, 2025
Amparo ordena retorno seguro para 144 familias triquis de Tierra Blanca, Copala Alas y RaícesLa Minuta

Amparo ordena retorno seguro para 144 familias triquis de Tierra Blanca, Copala

Han pasado cerca de cuatro años desde que 144 familias triquis de Tierra Blanca, de San Juan Copala, en Oaxaca, huyeron de su territorio por la violencia paramilitar. Ayer, en conferencia de prensa, representantes de la comunidad triqui, dieron a conocer que el segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito con sede en Oaxaca emitió…
EDUCA Comunicación
28 noviembre, 2024
Oaxaca: Historia de un pueblo desplazado y la lucha por el territorio desde hace 14 años en la mixteca La Minuta

Oaxaca: Historia de un pueblo desplazado y la lucha por el territorio desde hace 14 años en la mixteca

“Lo que era un pueblo próspero de tierras fértiles y con al menos 15 familias se ha convertido en una zona de silencio, donde solo las aves cantan. El fuego hizo que se cayeran las casas, algunas que siguen paradas están agujereadas por las balas y otras son solo muros” escribe la periodista mixteca Juana García en su reciente reportaje…
EDUCA Comunicación
12 noviembre, 2024
“Invisibles y sin reconocimiento de sus derechos humanos”, así viven las personas desplazadas: DDHPO La Minuta

“Invisibles y sin reconocimiento de sus derechos humanos”, así viven las personas desplazadas: DDHPO

“Invisibles y sin reconocimiento de sus derechos humanos”, así viven las personas desplazadas en Oaxaca, de acuerdo con el Informe Especial “Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Oaxaca” que realizó y presentó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca encabezada por su titular, Elizabeth Lara Rodríguez. El informe presentado en el Congreso de Oaxaca recalca la exigencia de justicia…
EDUCA Comunicación
6 noviembre, 2024
Lacandones desplazados por el crimen organizado denuncian infiltración del narcotráfico en toda la Selva La Minuta

Lacandones desplazados por el crimen organizado denuncian infiltración del narcotráfico en toda la Selva

“La Lacandona es un polvorín” denunciaron Líderes indígenas de la selva Lacandona, en Chiapas, quienes cumplieron un año de ser desplazados de sus territorios, luego que integrantes del crimen organizado los amenazara de muerte por denunciar el uso de pistas de aterrizaje y terrenos para el tráfico de droga. Denunciaron que la Selva Lacandona está siendo penetrada por organizaciones criminales…
EDUCA Comunicación
18 septiembre, 2024
100 organizaciones denuncian crisis humanitaria por violencia en comunidades indígenas La Minuta

100 organizaciones denuncian crisis humanitaria por violencia en comunidades indígenas

Unas cien organizaciones civiles y sociales denunciaron “la grave situación de violencia y crisis humanitaria que se está viviendo en diferentes regiones indígenas de México”, especialmente en los estados de Chiapas, Chihuahua y Michoacán, y lamentaron la “omisión sistemática” de las autoridades. Los conflictos y disputas territoriales del crimen organizado en los territorios ha provocado que, en lo que va…
EDUCA Comunicación
18 septiembre, 2024
El “Estado de guerra” de grupos criminales incrementa riesgo de muerte materna en Chiapas La Minuta

El “Estado de guerra” de grupos criminales incrementa riesgo de muerte materna en Chiapas

Las organizaciones civiles, Comité Promotor de una Maternidad Segura y Voluntaria en Chiapas y  el Observatorio de Mortalidad Materna en México lanzaron un comunicado donde señalaron que  el “estado de guerra” que sufren una 300 mil personas en la región de la Sierra y la Frontera de Chiapas, ha incrementado el riesgo de los partos, “casos fatales”, ante la falta…
EDUCA Comunicación
10 septiembre, 2024