Skip to main content
Tag

Afromexicanas

Radio “Voces Afromexicanas”, resultado de la lucha de 7 años de lideresas afros en la costa oaxaqueña La Minuta

Radio “Voces Afromexicanas”, resultado de la lucha de 7 años de lideresas afros en la costa oaxaqueña

“Voces Afromexicanas” es el resultado de una lucha de 7 años de nuestras lideresas afromexicanas en la búsqueda de un espacio donde la voz de la comunidad y de las mujeres afromexicanas sean escuchadas”, explicó Sheila Martínez, coordinadora de la Radio Voces Afromexicanas, la primera en adquirir en junio de 2024, una concesión de radio de uso social con la…
EDUCA Comunicación
19 febrero, 2025
Espacio Social. Racismo: Alternativas y propuestas para erradicarlo Educa RadioLa MinutaMultimedia

Espacio Social. Racismo: Alternativas y propuestas para erradicarlo

El racismo es el odio, rechazo o exclusión de una persona por su raza, color de piel, origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Sin embargo, hay formas mucho más profundas y necesarias de analizar al referirnos a esta práctica tan generalizada en las sociedades. Por ello, en esta emisión conversamos con Judith Bautista,…
EDUCA Comunicación
6 agosto, 2024
IFT otorga primera concesión de radio afromexicana a un grupo de mujeres de la Costa de Oaxaca Alas y RaícesLa Minuta

IFT otorga primera concesión de radio afromexicana a un grupo de mujeres de la Costa de Oaxaca

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó la primera concesión de radio de uso social para la transmisión de contenidos afromexicanos. La estación se identifica como “Voces afromexicanas 107.3 FM”. El primer concesionario de este tipo de transmisiones es la organización Coconatu Colectiva de la Costa de Oaxaca Na a Tundaa, A.C. Esta organización tiene ahora la concesión para explotar la frecuencia 107.3 MHz y siglas…
EDUCA Comunicación
1 julio, 2024
Amapa, el primer pueblo negro y libre de Oaxaca con 254 años de olvido institucional Alas y RaícesLa Minuta

Amapa, el primer pueblo negro y libre de Oaxaca con 254 años de olvido institucional

Amapa, el primer pueblo que se liberó de la esclavitud española en el estado de Oaxaca, cumplió 254 años de fundación el 30 de agosto pasado y no tuvo celebraciones. El gobierno de Tuxtepec les negó el recurso para una fiesta patronal modesta y que pudieran festejar dos siglos y medio de libertad como “República de Negros”, alegando que son…
EDUCA Comunicación
29 noviembre, 2023
Mujeres afromexicanas demandan reconocimiento y que se garanticen sus derechos La Minuta

Mujeres afromexicanas demandan reconocimiento y que se garanticen sus derechos

El reconocimiento a los pueblos indígenas otorgado en 2019 en la Constitución Mexicana fue politizado y es insuficiente porque no incluye a las mujeres negras, ni a las juventudes, al no mencionarlas como sujetas de derecho, sino reconocerlas como parte de un territorio, dice Mijane Jiménez Salinas, representante de la Colectiva de Mujeres Afromexicanas en Movimiento en la Costa Chica de Oaxaca y…
EDUCA Comunicación
26 julio, 2023
Marimbol; la música del pueblo negro en Papaloapan Oaxaca símbolo de historia y resistencia La Minuta

Marimbol; la música del pueblo negro en Papaloapan Oaxaca símbolo de historia y resistencia

Marimbol Mixe procedente de San Juan Guichicovi, Oaxaca, México. Regalo de Carlos Vásquez (Feb/2010). Según datos del INEGI, en 2020 se contabilizaron en México 2,576,213 personas que se reconocen como afromexicanas y representan 2 % de la población total del país. De los cuales 50% son mujeres y 50% hombres. Se concentra en seis entidades: 303,923 viven en Guerrero, 296,264…
EDUCA Comunicación
27 marzo, 2023
“Las vidas negras importan” Día mundial de la cultura africana y afro-descendiente La Minuta

“Las vidas negras importan” Día mundial de la cultura africana y afro-descendiente

Desde la abolición de la esclavitud se siguió luchando por conseguir otros derechos y en contra del racismo, pues en un sistema de supremacía blanca era necesario nombrar todas las desigualdades que se iban y aun se siguen dando, dice Angela Davis una pensadora, escritora y activista afrodescendeinte “Ser antirracista es luchar contra el racismo. No basta solo con no…
EDUCA Comunicación
24 enero, 2023