El pasado 19 de octubre, se cumplieron diez años de la agresión que sufriera la comunidad de San Mateo del Mar, provocada por los conflictos territoriales intracomunitarios y agravados por la intervención del Estado y las empresas eólicas españolas que, desde entonces, pretenden imponer 132 aerogeneradores en la Barra Santa Teresa. A diez años de distancia, lejos de solucionarse, el conflicto con Santa María del Mar se ha agravado, provocando que la situación de vulnerabilidad en la que viven las comunidades pertenecientes a la zona lagunar, se recrudezca. Los conflictos intracomunitarios se agravaron por la intervención, del gobierno coludido con las empresas eólicas, de lo cual, los habitantes de la comunidad enuncian que: “a raíz de que aparecen las empresas eólicas, rompe con nuestra armonía comunitaria y se empiezan a agravar los problemas que ya existían. Querían ocupar la tierra, la laguna, el mar, lo que nosotros ocupamos para vivir, nosotros comenzamos la defensa de la tierra y el territorio”.
Leer todo el reportaje de Astrid Paola Chavelas: Las y los Ikoots y la defensa de su territorio: 10 años de resistencia desde la atarraya y el telar