En la provincia bananera de Bocas del Toro, en la frontera con Costa Rica, hoy concluyó el estado de emergencia impuesto por el gobierno de José Raúl Mulino para sofocar las protestas sociales contra la privatización del sistema de seguro social.
En dos momentos clave —2010 y 2025— esta provincia con población mayoritariamente indígena ha sido transformada de un ejemplo del modelo de desigualdad social imperante en el país, a un laboratorio de violencia estatal contra la disidencia de las mayorías sociales, afirma Derechos Comunes en un informe comparativo sobre los dos hechos de represión. En ambas ocasiones, el Estado «recurrió a la militarización, al uso de fuerza letal, al cercenamiento de derechos constitucionales y a una narrativa de criminalización contra el pueblo que protesta».
El gobierno de Mulino lanzó el “Operativo Omega” el 14 de junio de 2025 como respuesta represiva a las protestas masivas en Bocas del Toro, protagonizadas principalmente por población de origen Ngäbe. En el estado de emergencia, se mantuvo durante 10 días la suspensión de derechos fundamentales como la libre circulación, el derecho de reunión, y otras libertades básicas. Además, se cortó la señal de internet.
La “Operación Omega” no solo repite el modelo represivo de 2010, sino que «lo profundiza con una lógica de guerra interna, inspirada en la doctrina del enemigo interno», alerta la ONG.
En un primer balance de abusos de derechos humanos en Bocas del Toro, Derechos Comunes apunta que fueron desplegados más de 2 mil agentes policiacos que realizaron la detención de 371 personas, entre ellas 21 menores. Durante la operación policiaca, aproximadamente 600 personas fueron heridas por balas, perdigones y el uso de gas lacrimógeno. Además, se reportan la muerte de una niña de 1 año y 8 meses y de un estudiante de secundaria.
«Hoy existe una gran potencia en el tejido social panameño, con una fuerte convicción anti autoritaria expresada en las calles». Sin embargo, «aún no dimensiona la magnitud y complejidad de la crisis sistémica que atraviesa el país», concluye la ONG en su informe de 40 páginas.
El laboratorio del terror: Bocas del Toro y el experimento autoritario de Mulino (Derechos Comunes) | Video Testimonio de la represión (Facebook, 2 min.) Antecedentes La Minuta Panamá: Detienen a 300 personas durante protestas y reportan el arresto de una abogada