En México durante 2024 unas 26 mil personas se vieron forzadas a desplazarse de sus comunidades y hogares a causa de la violencia de bandas criminales, una cifra que duplicó la del año anterior cuando se registraron 11.000. Indicó el informe anual de la ONG Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC) por sus siglas en inglés). El documento subrayó que estas cifras son sólo parciales, debido a la falta de un monitoreo sistemático del fenómeno en el país, por lo que los números reales podrían ser mucho mayores.
El espiral de violencia en la que vive el país refleja estos datos alarmantes. Chiapas “convertido en un foco de desplazamiento en los últimos años debido a su ubicación estratégica en las rutas del tráfico ilegal” es el estado con el mayor número. El IDMC señaló que las localidades de Tila, Chenalhó y Pantelhó se vieron particularmente afectadas.
Desde finales de marzo hasta casi concluir el mes de julio en 2024, cientos de chiapanecos iniciaron un éxodo hacia Guatemala huyendo de la violencia ocasionada por la disputa territorial de la entidad sureña entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa. De acuerdo con un informe del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, desde el año 2010 al 2021, aproximadamente 14.476 personas huyeron desde Chiapas.
El otro caso relevante es en el norte del país, en el estado de Sinaloa que desde hace más de seis meses se encuentra asediada por la guerra entre distintas facciones del crimen organizado que buscan control territorial, tan solo entre septiembre y noviembre se contabilizaron 4,400 desplazamientos de personas.
La confrontación entre los hijos del Chapo y los del Mayo prendió su mecha en septiembre de 2024 y continúa hasta la fecha. La guerra interna en Sinaloa ha dejado más de 600 asesinatos y casi 800 desapariciones.
A finales de 2024 unas 390 mil personas viven en México lejos de sus hogares a causa de la violencia, lo que sitúa al país como uno de los más afectados en América por este tipo de desplazamientos, sólo por detrás de Colombia (7.26 millones), Haití (un millón) y Guatemala (573,000) se señala en el documento.
IDMC descarga el Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2024 | El País Los desplazamientos a causa de la violencia en México se duplicaron a 26.000 en 2024 | Antecedentes La Minuta (EDUCA) Chiapas, marcado por caos gubernamental, violencia del crimen y resistencias: Frayba | Niñeces y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado son detenidos en operativos en Chiapas