Chiapas está marcado por “caos gubernamental, la violencia del crimen organizado y la resistencia de las comunidades”, advierte el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) en la presentación de su informe “Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal”, presentado ayer en San Cristóbal de Las Casas.
Cabe recordar que nuevo gobierno de Chiapas creó desde diciembre de 2024 un grupo de policías de élite llamado Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (Pakales), con personas que tienen una formación militar, originarias de los estados de Zacatecas y la Ciudad de México. Al respecto, Carlos Ogaz, colaborador del Frayba, señaló que según la experiencia en otros estados de la República, fuerzas policiales militarizadas “también son parte de la administración de la economía criminal y llevan a cabo graves violaciones a los derechos humanos”.
Ogaz detalló que funcionarios de seguridad del estado han tenido procesos de investigación judicial “por ser responsables o partícipes de masacres en México, otros vinculados a el impulso de grupos armados extralegales en la región de los Altos de Chiapas, y unos más por participar en actos de tortura”. La población en las comunidades “ya no el miedo es de la delincuencia organizada, ahora el miedo es a los Pakales”, alerta Pedro Faro.
“Para nosotros la paz no es que haya un paréntesis y un respiro con menos enfrentamientos, tiene que ver con la construcción de procesos de justicia”, nota Chloé Stevenson, integrante del Frayba, durante la presentación de su informe anual en San Cristobal de las Casas, Chiapas.
El informe cierra visibilizando la resistencia de los pueblos que luchan por dignidad y la vida, e insiste en “la urgencia de construir redes solidarias, diálogos colectivos y procesos sociales que promuevan la paz y la justicia, rechazando la polarización y la división.”
Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal (pdf, 163 pág) | Ver Presentación del informe (Facebook Frayba, 1 h 33 min.) | La “paz” en Chiapas, construida sobre acuerdos frágiles con grupos criminales: Frayba (Chiapas Paralelo) | Antecedentes La Minuta Niñeces y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado son detenidos en operativos en Chiapas y Sentencian a 110 años de prisión a dos promotores de paz de Pantelhó, Chiapas | Foto: Ángeles Mariscal