El 10 de abril de 2016, 179 pueblos y organizaciones de 17 estados del país lanzaron públicamente la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio. Al día de hoy, la cifra se ha elevado y se han inscrito 215 comunidades y pueblos, en total.
Haremos visible las alternativas de vida y de gobierno que en los pueblos y ciudades estamos llevando a cabo, para demostrar lo que es un verdadero desarrollo y que sí es posible otra forma de vivir en sociedad respetando a la madre tierra, sembrando futuro, no muerte.
Les llamamos con urgencia a ser parte de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio. Les invitamos a participar en las siguientes actividades:
21 de julio: Foro de discusión sobre Proyectos de Desarrollo e Inversión en Oaxaca
22 de julio: Calenda por Defensa de la Madre Tierra. En el marco del Día Estatal contra la Minería
29 de septiembre: Festival Estatal en Defensa del Maíz Nativo
20 de noviembre: Movilizaciones Regionales dislocadas
… y las actividades que ustedes desarrollen…
Insumos para la participación y difusión:
Audio: ESPACIO SOCIAL – EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y EL TERRITORIO MÉX (30 min.)
Boletín Oaxaca: Organizaciones sociales y comunitarias de Oaxaca se suman a la campaña nacional “En Defensa de la Madre Tierra y el Territorio”
Carteles: En la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, ¡Nos faltas tú!
Video: “Yo defiendo a la Madre Tierra”, nuevo video de campaña
Más información en la página de la Campaña Nacional y en sus redes sociales Facebook Defensa MadreTierra y Twitter Defensa MadreTierra