Oaxaca enfrenta una severa crisis de contaminación en sus principales ríos de los Valles Centrales, debido a que en los ríos Atoyac y Salado, “se descargan lo equivalente a 124 pipas de aguas negras, cada hora, sin consideración alguna”, alerta el informe “La Carpeta Informativa: Contaminación del Medio Ambiente”.
Estos ríos están convertidos así en cuerpos hídricos con alta contaminación, en ellos se depositan las aguas negras provenientes de 34 municipios cercanos; además se han convertido en focos de infección, mismos que afectan principalmente a los habitantes de los lugares aledaños.
Además, las riberas del Río Atoyac se han vuelto un foco de infección al concentrar grandes cantidades de basura en las orillas, a raíz del problema ocasionado por el cierre del tiradero de basura de Zaachila, en 2022, señala el estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, publicado por la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca.
La investigación señala que, de acuerdo a los estudios desarrollados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 2017, en Oaxaca hay un total de 12 “focos rojos de contaminación”, y además las labores de mitigación son insuficientes o nulas.
De acuerdo a la CONAGUA, el Río Atoyac corresponde a uno de los focos rojos a nivel nacional, definido con prioridad alta. Por otra parte, también se encuentra el Acuífero de Valles Centrales, con prioridad media de atención.
Descargar Carpeta Informativa: Contaminación del Medio Ambiente (pdf, 99 pág.). El Universal Detectan 12 “focos rojos” de contaminación en Oaxaca; río Atoyac es de alta prioridad nacional Reportajes en Imagen TV: Buscan rescatar los ríos Atoyac y Salado, convertidos en letrina de municipios de Oaxaca (5 min.) y Sin avanzar el rescate de ríos Atoyac y Salado en Oaxaca (5 min.).