Skip to main content
Tag

Violencia del Estado

Se cumplen 54 años del “Halconazo”, punto de inflexión de los movimientos sociales La Minuta

Se cumplen 54 años del “Halconazo”, punto de inflexión de los movimientos sociales

Este 10 de junio se cumplen 54 años del infame “Halconazo”, el ataque a las protestas estudiantiles por parte de matones del Estado en 1971. El crimen, en el que perdieron la vida 120 personas, ha permanecido impune hasta hoy. Ya en los años 60, el PRI intensificó su represión y Luis Echeverría, que más tarde sería presidente, fue clave…
EDUCA Comunicación
10 junio, 2025
Clausuran Senado: Gobierno niega crisis, pero 27 buscadoras han sido asesinadas y tres más desaparecidas La Minuta

Clausuran Senado: Gobierno niega crisis, pero 27 buscadoras han sido asesinadas y tres más desaparecidas

Familiares y colectivos de búsqueda clausuraron ayer de forma simbólica la sede del Senado en la Ciudad de México, un día después de que los legisladores aprobaran un pronunciamiento para exigir la destitución del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU, que inició un procedimiento contra el Estado mexicano por la crisis de…
EDUCA Comunicación
11 abril, 2025
El Congreso deja de ejercer su obligación legal de monitorear a las Fuerzas Armadas (Reportaje) La Minuta

El Congreso deja de ejercer su obligación legal de monitorear a las Fuerzas Armadas (Reportaje)

La Cámara de Diputados y el Senado de la República se han olvidado de vigilar las actividades de las Fuerzas Armadas, aunque por ley deben hacerlo para inspeccionar que el Ejército y la Marina no violen derechos humanos durante sus operaciones, así como para supervisar el fortalecimiento de la Guardia Nacional en el país. Los legisladores tienen la obligación de dar seguimiento a las actividades de las Fuerzas Armadas…
EDUCA Comunicación
11 abril, 2025
“Alarmante que el Estado mexicano niegue la crisis de desaparición forzada”, colectivos respaldan a la ONU La Minuta

“Alarmante que el Estado mexicano niegue la crisis de desaparición forzada”, colectivos respaldan a la ONU

El Senado de la República dio a conocer un pronunciamiento en el cual descalifica las declaraciones de Olivier de Frouville, presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, quien declaró que las desapariciones forzadas en México son sistemáticas y generalizadas. Durante la sesión ordinaria de este 8 de abril de 2025, el presidente de la mesa directiva en el Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio lectura a un documento respaldado por 71…
EDUCA Comunicación
9 abril, 2025
México en la mira de la ONU: dictan medidas cautelares para la crisis de desaparecidos en el país La Minuta

México en la mira de la ONU: dictan medidas cautelares para la crisis de desaparecidos en el país

Este viernes el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) anunció que estableció medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano en relación a los desaparecidos en el país, observando que se han convertido en un fenómeno “sistemático o generalizado”. Ante ello, el Comité anunció que, por primera vez en México, iniciará un procedimiento contemplado en el artículo 34 de la Convención Internacional para…
EDUCA Comunicación
7 abril, 2025
Espacio Social: Desapariciones y Juvenicidio, una crisis social en México Educa RadioLa MinutaMultimedia

Espacio Social: Desapariciones y Juvenicidio, una crisis social en México

El Estado mexicano a través de la Comisión Nacional de Búsqueda contabiliza 125 mil 61 personas desaparecidas en el periodo del 31 de diciembre de 1952 al 21 de marzo de 2025. Según datos de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, en mayo de 2022 en México habían desaparecido 100 mil personas a partir…
EDUCA Comunicación
1 abril, 2025
8M: Pese a la represión, las mujeres seguirán en las calles “mientras continúe la violencia machista” Alas y RaícesLa Minuta

8M: Pese a la represión, las mujeres seguirán en las calles “mientras continúe la violencia machista”

Este 8 de marzo se reportaron agresiones por parte de autoridades estatales en contra de compañeras que asistieron a las marchas del Día Internacional de la Mujer en 11 estados de la República mexicana. También se registraron agresiones por parte de grupos antiderechos. La “Iniciativa Mesoamericana de Defensoras” (IM-Defensora) documentó siete detenciones arbitrarias de manifestantes en Hidalgo, cuatro en Chihuahua…
EDUCA Comunicación
10 marzo, 2025