Skip to main content
La Minuta

Realizan el XXXI Encuentro de Creatividad de la Red Mesoamericana de Educación Popular Alforja

Con la participación de 19 organizaciones de 9 países del Abya Yala, se celebró en Guatemala, del 17 al 21 de marzo de 2025, el XXXI Encuentro de Creatividad, un espacio para reflexionar y debatir sobre la situación en el mundo y la construcción de alternativas. A continuación, un resumen de la declaratoria del encuentro.

“Como organizaciones articuladas en nuestras luchas por una vida digna, constatamos con preocupación cómo la disputa geopolítica multipolar generada por la pérdida de hegemonía de los Estados Unidos, va agudizando las amenazas del sistema capitalista, extractivista, patriarcal y colonial, en medio de una emergencia planetaria. Sin embargo, ninguna de las potencias en disputa ofrece alternativas para nuestros pueblos”.

La agudización de la crisis climática, que nos pone en una situación de emergencia, con el avance de una lógica extractivista, y discursos dominantes que son paliativos y no cuestionan el modo de producción capitalista, que privilegia el lucro por encima de la vida.  El recrudecimiento de la agresión imperialista de Estados Unidos, donde la llegada de Trump representa el intento por recuperar la hegemonía en Nuestra América mediante sanciones, bloqueos y políticas de criminalización contra migrantes y movimientos sociales”.

La violación sistemática de los derechos humanos y tratados internacionales, con la ocupación y continuidad del genocidio en Palestina y  la agresión a otros países que no se alinean a la política imperial como Cuba y Venezuela, atentando con los derechos primordiales de sus pueblos. El debilitamiento de los sistemas democráticos liberales o progresistas, con el auge de gobiernos autoritarios y neofascistas que promueven el odio, el miedo y la desmovilización social”.

“En respuesta a este contexto reconocemos la necesidad de generar fuerzas articuladas complementarias capaces de dar la batalla en todos los ámbitos: territorios, cuerpo y tierra. Creemos en la construcción de un proyecto popular: emancipador, revolucionario, despatriarcal, antirracista, descolonial y popular; que aporte a una nueva manera de organizar la vida y las relaciones de poder desde las luchas de los pueblos, las mujeres, las diversidades, los pueblos originarios, afrodescendientes y plurinacionales”.

Apelamos a la sabiduría que nos genera la disputa por nuestra memoria histórica, y hacemos un llamado a sumar fuerzas, generar pensamiento común alrededor de objetivos políticos compartidos desde esta diversidad que nos complementa y enriquece para generar articulación y convertirnos en un sujeto político transformador”.

Pronunciamiento Declaración desde la Red Mesoamericana de Educación Popular ALFORJA | Arranca Radio Alforja Jornalera voces liberadas de los territorios en Abya Yala – EDUCA | Red Alforja lanza convocatoria para la Escuela Mesoamericana en Movimiento 2023 – EDUCA | Fotografía Red Alforja

Loading