Una de las tantas “herencias negras” de Ernesto Zedillo es la privatización de pensiones de las y los trabajadores, recuerda Carlos Fernández-Vega en su columna México SA de hoy: Zedillo modificó el ahorro de los cotizantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social en 1995, acción que fue redondeada en 2007 por otro impresentable, Felipe Calderón, quien hizo lo mismo, pero a los trabajadores al servicio del Estado mediante una “reforma” a la ley del Issste. “Otro filón para el gran capital”, también beneficiado con el “rescate” bancario, sentencia Fernández-Vega.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) señala que entre 2013 y marzo de 2025 (último dato oficial disponible) las 10 administradoras de fondos para el retiro (Afore) han acumulado ganancias que superan 134 mil millones de pesos (en cifras: 134’000’000’000 pesos). Esta astronómica suma se traduce en un promedio diario 30 millones de pesos que ganan empresas como Coppel, Banamex y Azteca con las comisiones cobradas al ahorro de las y los trabajadores.
En contraste, una maestra cobrará una pensión promedio de 6 mil 800 pesos, un tercio de lo que hubiera percibido sin la reforma de 2007. Esta precaria pensión, según la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es uno de los motivos para la huelga indefinida a partir de hoy.
Recientemente, la administración de Claudia Sheinbaum propuso un “Fondo de Pensiones para el Bienestar” como una salida pragmática ante la precarización del retiro. Sin embargo, este fondo, que promete complementar las pensiones individuales hasta equipararlas con el último salario recibido, no es más que un paliativo. El fondo no elimina las cuentas individualizadas ni restaura el régimen solidario. Las y los docentes siguen cotizando en un esquema donde su pensión depende de su ahorro acumulado, del rendimiento de los mercados financieros —un verdadero juego de ruleta que solo beneficia a los grandes capitales—, y de la política de los gobiernos futuros, alerta La Izquierda Diario.
Ganaron 10 Afore $134 mil millones en una década (La Jornada) | México SA, por Carlos Fernández-Vega (La Jornada) | Pensiones. Fondo de Pensiones para el Bienestar o abrogación de la reforma del ISSSTE 2007 ( La Izquierda Diario) | “Diálogo serio y respuestas concretas”, demanda CNTE al inicio de marcha y huelga nacional (La Jornada) | Antecedentes La Minuta UNAPO respalda la Huelga Nacional y la batalla magisterial contra las reformas al ISSSTE y Nulas o indignas las jubilaciones de la mayoría de mexicanos (Video) | Imagen Video de Cencos Sección 22