Organizaciones que integran el Observatorio Comunitario del Agua denunciaron opacidad, falta de estudios y consulta pública a las comunidades afectadas, contradicciones e irregularidades en la asignación de contratos para la construcción de la presa Margarita Maza, proyecto conocido inicialmente como Paso Ancho, para el suministro de agua a la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.
A través de un comunicado las organizaciones que integran el Observatorio señalaron: “Desde mediados del 2024, el gobernador de Oaxaca anunció que retomaría el proyecto de Paso Ancho luego de presentarlo a la presidenta. En agosto del 2024, manifestamos nuestra preocupación por la falta de información, con el grave antecedente de las fallas y omisiones que hicieron de Paso Ancho una obra inviable técnica, social y jurídicamente. De igual forma, en diversas reuniones con el gobierno federal y estatal manifestamos sin éxito nuestro interés por conocer y discutir el nuevo proyecto”.
“En una reunión con el director del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a principios de mayo del año en curso, se nos informó que la obra había cambiado de nombre a “Margarita Maza” y que se ubicaría en la localidad de Rancho Viejo en Sola de Vega. También se informó de una cortina y una capacidad de menor magnitud. Sin embargo, se nos reiteró que aún no se contaba con los estudios correspondientes, aunque la obra “podría iniciar en el mes agosto”. El pasado 8 de agosto se publicó una nota de prensa donde se anunció el inicio de los trabajos de licitación para la presa Margarita Maza.
Omisiones y aparentes contradicciones entre el gobierno federal y el estatal han marcado la información que se ha publicado sobre este proyecto dando margen a dudas y suspicacias.
El Observatorio Comunitario del Agua por diferentes medios y en diversas, reuniones y talleres ha propuesto alternativas y solicitado mesas de trabajo para aportar las múltiples propuestas, sólidas y comunitarias para resolver de fondo y de manera integral el abasto hídrico para los Valles Centrales de Oaxaca.
El Observatorio Comunitario se pronunció por una revisión puntual del volumen de aguas aprovechadas a lo largo y ancho de los ríos Atoyac y Salado, con la finalidad de aplicar medidas estrictas para evitar su sobre explotación, la clausura de tomas clandestinas en pleno usufructo del vital líquido, así como la cancelación de puntos de descarga y el cumplimiento de la sentencia que obliga a las diversas autoridades a tomar medidas efectivas para su saneamiento y protección, hasta ahora ignorado. Leer el comunicado.
Comunicado Observatorio Comunitario del Agua | Conferencia Video | La Minuta San Vicente Coatlán exige diálogo con Sheinbaum por Paso Ancho y advierte riesgo de violencia – EDUCA | Pese a preocupación y sugerencias de activistas al proyecto Presa Paso Ancho, gobierno de Oaxaca anuncia reinicio de obra – EDUCA | Observatorio Ciudadano del Agua exige diálogo público sobre el proyecto de presa Paso Ancho en Oaxaca – EDUCA | Fotografía Juan Carlos Zavala El Universal Oaxaca