Skip to main content
La Minuta

Muere Julia de la Rosa, activista muxhe y actriz en el corto Xquipi

El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO DH) informó que el martes 21 de mayo murió Julia de la Rosa en Unión Hidalgo, activista y figura de la comunidad Muxhe en la región del Istmo de Tehuantepec.

Julia de la Rosa fue una profesora que dedicó años de su vida a niñas y niños de preescolar, y que fue una mujer que “entregó su amor promoviendo el respeto a la diversidad de género”.

En un escenario de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+, destaca su historia que podrá inspirar a más de uno o una, no solo ha sido una figura visible y orgullosa de la comunidad Muxhe del Istmo, sino que también ha incursionado en el mundo del cine, participando en el galardonado cortometraje Xquipi (Ombligo) que ha capturado la atención internacional.

Juan Pablo Villalobos, director del corto, recuerda: “Fue hasta que aparecieron los ojos de Julio que pude escribir la película. El guion estaba listo y Julia era el protagonista. De inmediato fui a mi libretita donde tenía su número telefónico y a la siguiente semana, Julia estaba ensayando conmigo y con Azucena. Ensayamos un mes y medio dos veces por semana, hasta que filmamos”.

Cuando la película se proyectó por primera vez con público en el Festival Internacional de Cine de Locarno, sucedió otra cosa inédita, afirma Villalobos: “Durante la escena del baile, que dura aproximadamente 2 minutos sin corte alguno, la gente aplaudió. Julia le había dado magia a esa escena y a su vez el cine le habría de dar eternidad”.

Hoy, el cortometraje, basado en los rituales, costumbres y leyendas urbanas de Tehuantepec, fue parte de la proyección especial dedicada a las películas del Festival Internacional de Cine de Morelia en la Semaine de la Critique en el marco del prestigioso Festival de Cannes, en Francia.

Julia De la Rosa “fue una voz activa para la sensibilización y educación sobre diversidad sexual y de género y su legado forma parte de una lucha por un mundo más inclusivo y respetuoso”, reitera CODIGO DH. Descanse en Paz Julia de la Rosa.

CODIGO DH Julia de la Rosa, su legado para la visibilización de los Muxes desde el arte | Trailer XQUIPI Palabras de Juan Pablo Villalobos Díaz | Muere en el Istmo Julia de la Rosa, activista y figura emblemática de la comunidad muxhe de Oaxaca (El Universal)

Loading