Un dictamen con proyecto de decreto será presentado hoy, para primera lectura, en la sesión ordinaria de la LXV Legislatura y que pretende eliminar el cumplimiento cabal de la paridad en el año 2023 en sistemas normativos internos o indígenas.
La iniciativa propuesta modificaría el decreto 1511 expedido en mayo de 2020, en el que se reformó la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca en materia de Paridad y Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género, en específico en el artículo tercero, con lo que se elimina la temporalidad establecida para el año 2023 y señala que “esta será gradual”.
“Tercero. Para el cumplimiento de los artículos 15, 24.32 y 52 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca en materia de Paridad y Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género, respecto a la paridad en sistemas normativos internos o indígenas, ésta será gradual”.
“El Instituto Estatal será el responsable de vigilar el cumplimiento y coadyuvar en la integración paritaria de las autoridades electas de acuerdo a las normas internas de cada municipio, hasta alcanzar la paridad entre mujeres y hombres”.
La iniciativa fue presentada por las diputadas Yesenia Nolasco Ramírez, Haydeé Irma Reyes Soto y Nancy Natalia Benítez Zárate, todas de Morena, el 7 de septiembre pasado y fue turnado a las comisiones unidas permanentes de Democracia y Participación Ciudadana y de Igualdad de Género, quienes este día la presentan en primera lectura y podría ser aprobado la próxima semana.
De acuerdo con las legisladoras el transitorio que se propone modificar “no resulta proporcional ni idóneo, pues restringe las formas de organización interna y establece una intervención directa en las comunidades que electoralmente se rigen bajo ese sistema”, además consideran que el decreto 1511 que se pretende modificar, no fue llevada a consulta previa, libre e informada a las comunidades indígenas. Foto IEEPCO.
Soledad Jarquín para SemMéxico: Oaxaca: proponen echar atrás lograr la paridad en SNI para el 2023. El Universal Oaxaca: Rechazan mujeres autoridades y abogadas reforma que aplazaría paridad en municipios indígenas de Oaxaca. Cimac Noticias: “Paridad por decisión, no por imposición”, exigen integrantes de Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca.