Skip to main content
La Minuta

“Maternidad en prisión”: Las invisibles, un reportaje sonoro de mujeres presas en Oaxaca

“LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca” es el reciente reportaje sonoro realizado por las periodistas Paulina Ríos y Diana Manzo, quienes a través de la creación de un podcast de tres capítulos, nos presentan diversas historias de mujeres privadas de la libertad y que ejercen su maternidad desde ahí.

“Conocer de viva voz sus historias tiene el único propósito de lograr una sociedad más empática e incluyente, en un estado donde los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2024, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), da una calificación de 6.50 a Oaxaca” señalan en su reportaje.

Con una excelente postproducción sonora, realizado por la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca (CORTV),  las periodistas nos presentan datos estadísticos y las historias de viva voz de madres que actualmente se encuentran en el Centro de Reinserción Social femenil Tanivet -ubicado en Tlacolula, Oaxaca y que viven con sus hijas e hijos menores de edad.

“Las historia de las Mujeres Privadas de su Libertad (MPL) son el reflejo de como la violencia, discriminación y las desigualdades en la impartición de justicia siguen siendo una deuda en Oaxaca. Heidi, Tanis, Eloisa y Dayanis cuentan desde su ser como viven al interior del Centro de Internamiento Femenil. En cambio Julia, ya desde la Libertad, nos habla sobre como enfrento la falta de personal médico y medicinas durante una enfermedad mientras estuvo recluida” mencionan en la descripción del Podscat.

Una de las historias que se escucha es la de Anayeli, madre de Jair Emanuel, de un año y medio de edad, quien platica cómo es pasar en prisión un 10 de mayo desde hace 10 años en Tanivet, donde actualmente hay 203 mujeres privadas de su libertad.

Cabe destacar que en 2016 se publicó la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual por primera vez incorpora los derechos de  las mujeres privadas de la libertad que son madres, y de sus hijas e hijos. En tanto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido sentencias, jurisprudencia y material  orientativo para la incorporación de la perspectiva de género y del interés superior de la niñez en estos centros.

Escucha todos los capítulos en Spotify LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca” | IstmoPress y Página 3 8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca. Maternidad en prisión | Antecedentes La Minuta (EDUCA) Maternidad, trabajo y baja movilidad social, el sostén de la vida basado en la desigualdad | Tortura, omisiones y falta de atención medica: graves violaciones a los derechos de mujeres presas en el CEFERESO 16 | “Inadmisibles”, los hechos de violencia en el penal de Tanivet: CODIGO DH

Loading