La Compañía Minera La Natividad acusó “de manera apócrifa” a los habitantes de Capulálpam de Méndez de un intento de secuestro del gerente de la empresa, en “un intento más de criminalizar a los defensores del territorio” que se oponen a la operación ilegal de la compañía, denunciaron más de 100 organizaciones en una carta pública.
“Sabemos que la comunidad de Capulálpam ha actuado siempre de manera pacífica y lo seguirá haciendo, por tal razón no podemos quedar callados cuando se les imputan falsos delitos a sus habitantes con la finalidad de criminalizarlos”, señalaron.
Las acusaciones comenzaron después de que el pasado 6 de diciembre, cuando los pobladores realizaban sus recorridos por el territorio, se percataron de que circulaba un volteo cargado de mineral extraído por la minera, mismo que fue retenido “por estar realizando acciones ilegales”.
En seguida, trabajadores de La Natividad y policías municipales agredieron físicamente a integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez, “dañando camionetas de la autoridad e intentando arrollar al Comisariado de Bienes Ejidales”.
Cabe recordar que el 2017 la Profepa clausuró la actividad de MINERA NATIVIDAD por primera vez, y el 5 de agosto de 2024, SEMARNAT, PROFEPA, CONAGUA Y GUARDIA NACIONAL clausuraron la mina nuevamente. Sin embargo, la empresa sigue operando ilegalmente.
“Frente a esa situación la comunidad zapoteca de Capulálpam se ha visto obligada a realizar acciones directas como el decomiso de unidades de transporte que circulan con mineral extraído de manera clandestina”, se explica en la carta.
Entre los más de 100 organizaciones y unas 50 personas firmantes de la carta se encuentra el Foro Oaxaqueño del Agua, que en su reciente asamblea, con autoridades agrarias y municipales de diversos municipios, autoridades del Gobierno del Estado de Oaxaca, Autoridades Federales, Diputadas del Congreso del Estado de Oaxaca, Instituciones Académicas, Organizaciones de la Sociedad Civil, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y Ciudadanía en general, expresó su solidaridad con Capulálpam.
En la publicación de la carta de apoyo, el Comisariado de Bienes Comunales Capulálpam expresa su “más profundo agradecimiento a todas las personas y organizaciones que nos apoyan. Gracias a su solidaridad, Capulálpam no está solo en esta lucha”. Por su parte, Marcos Leyva, director de EDUCA, advirtió en una entrevista de un “escenario complicado” por la explotación ilegal de la mina y por la completa omisión de las autoridades para garantizar la efectividad de la clausura de la mina.
Carta Más de 150 organizaciones y personas respaldan a Capulálpam de Méndez (Oaxaca Denuncia) | EDUCA advierte un escenario complicado por el conflicto entre Capulálpam de Méndez y Natividad por la explotación de la mina (Primera Línea) | Antecedentes La Minuta Llamado urgente: Empresa minera Natividad agrede a las autoridades agrarias de Capulálpam de Méndez