Skip to main content
La Minuta

¿Llegamos Todas? Brecha de género persiste en Gobierno federal: mujeres ocupan sólo 3 de cada 10 subsecretarías y jefaturas

En las dependencias del gobierno federal, los hombres representan el 60% del personal de confianza, por lo que aún tienen un mayor acceso a cargos jerárquicos de mayor nivel que las mujeres. Además, 1 de cada 5 de ellas vive algún tipo de violencia laboral en ese sector.

Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), basado en una serie de entrevistas y grupos focales con más de 50 funcionarias y funcionarios de diversas secretarías de Estado, concluye que las mujeres en el sector público se enfrentan a condiciones laborales poco flexibles, ambientes donde persiste la violencia y la discriminación, así como a la influencia de intereses políticos de la administración en turno.

Aunque México avanzó entre 2006 y 2024 del lugar 45 al 14 de 146 países en la medición de empoderamiento político, con una mejora en su puntuación de 13.3 a 49 en una escala de 0 a 100 que corresponde a la medición de la brecha de género en cargos políticos de alto nivel –como secretarias, jefas de Estado y mujeres en órganos legislativos–, la paridad de género en la administración pública federal está lejos de alcanzarse, sostiene el IMCO.

Mientras que la representación de las mujeres en las titularidades de secretarías de Estado está garantizada por una reforma constitucional, México es el tercer país de América Latina con la menor presencia de mujeres en el sector público en puestos de mayor nivel jerárquico, solo por encima de Guatemala y Brasil, de acuerdo con datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esto quiere decir que sin contar a la cabeza de la dependencia, en el resto de los puestos laborales, conforme aumenta el nivel jerárquico, se reduce la participación de las mujeres. Solo en el puesto más alto se alcanza la paridad y en los más bajos, como enlaces y jefaturas de departamento, se está cerca de lograrlo, pero en subsecretarías, jefaturas de unidad y direcciones generales solo 3 de cada 10 puestos son ocupados por mujeres.

Marcela Nochebuena Brecha de género persiste en Gobierno federal: mujeres ocupan sólo 3 de cada 10 subsecretarías y jefaturas, Animal Político |Notas La Minuta Claudia Sheinbaum presenta primeras reformas para garantizar los derechos de las mujeres – EDUCA | Claudia Sheinbaum, los movimientos sociales y “el lado correcto de la historia” – EDUCA | Fotografía Redes Sociales

Loading