Skip to main content
Tag

Cuarta Transformación

El Congreso deja de ejercer su obligación legal de monitorear a las Fuerzas Armadas (Reportaje) La Minuta

El Congreso deja de ejercer su obligación legal de monitorear a las Fuerzas Armadas (Reportaje)

La Cámara de Diputados y el Senado de la República se han olvidado de vigilar las actividades de las Fuerzas Armadas, aunque por ley deben hacerlo para inspeccionar que el Ejército y la Marina no violen derechos humanos durante sus operaciones, así como para supervisar el fortalecimiento de la Guardia Nacional en el país. Los legisladores tienen la obligación de dar seguimiento a las actividades de las Fuerzas Armadas…
EDUCA Comunicación
11 abril, 2025
“En México, la prensa informa entre balas, amenazas, demandas y campañas de odio”: Artículo 19 La Minuta

“En México, la prensa informa entre balas, amenazas, demandas y campañas de odio”: Artículo 19

México vive un “retroceso” institucional en materia de derechos humanos agudizado por las barreras informativas que ha implementado el Estado mexicano, según plantea un informe presentado este miércoles por la organización Artículo 19. “Los datos, las voces, incluso los silencios contenidos en este informe hablan, no solo de un retroceso institucional, sino de una embestida contra la libertad de expresión…
EDUCA Comunicación
10 abril, 2025
CURP biométrica pone en riesgo la privacidad y seguridad ciudadana: Red por los Derechos Digitales La Minuta

CURP biométrica pone en riesgo la privacidad y seguridad ciudadana: Red por los Derechos Digitales

Las reformas con las que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo busca concentrar los datos biométricos de toda la población mexicana en la Clave Única de Registro de Población (CURP) representan “graves riesgos para la privacidad, la seguridad y los derechos humanos de las más de 130 millones de personas que habitan o visitan el país”, advirtió este viernes la…
EDUCA Comunicación
8 abril, 2025
Tras consulta amañada, tseltales se amparan contra construcción de autopista San Cristóbal-Palenque La Minuta

Tras consulta amañada, tseltales se amparan contra construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

Tseltales de los municipios de Ocosingo y Chilón interpusieron dos amparos que buscan evitar la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, que según las autoridades potenciaría el turismo. Los indígenas ven en el proyecto el despojo de sus tierras, cultura y medio ambiente. “No queremos la supercarretera San Cristóbal-Palenque porque no representa un beneficio para el pueblo, sino para las…
EDUCA Comunicación
3 abril, 2025
Después de cinco años SEMARNAT reconoce daños ambientales por obras del Tren Maya La Minuta

Después de cinco años SEMARNAT reconoce daños ambientales por obras del Tren Maya

A cinco años de la construcción del proyecto Tren Maya del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la Península de Yucatán, la actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció ante medios de comunicación el daño que este megaproyecto causó en el ecosistema forestal de la selva maya. La Semarnat ratificó que realiza recorridos en la…
EDUCA Comunicación
2 abril, 2025
Entre el desconocimiento y el desengaño: inician las campañas para la Elección Judicial en México La Minuta

Entre el desconocimiento y el desengaño: inician las campañas para la Elección Judicial en México

Luego de meses de actos anticipados de campaña que las autoridades electorales decidieron no sancionar, este domingo 30 de marzo arrancó oficialmente el periodo en el que las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) podrán salir públicamente a buscar el voto de la ciudadanía. Con múltiples restricciones establecidas en la reforma del Poder Judicial y…
EDUCA Comunicación
31 marzo, 2025
No hay plazo que no se cumpla: el INAI llega a su fin, surge “Transparencia para el Pueblo” La Minuta

No hay plazo que no se cumpla: el INAI llega a su fin, surge “Transparencia para el Pueblo”

La última sesión del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) duró 16 minutos. Fue una reunión virtual, transmitida en redes sociales, que inició a las 11 de la noche con 35 minutos, en la que los cuatro integrantes del pleno aprobaron un último acuerdo y cerraron la cortina. Fue un triste final para una institución cuya nobleza no siempre fue honrada…
EDUCA Comunicación
24 marzo, 2025