En los últimos meses, la isla ártica, con sus 57.000 habitantes, ha sido noticia internacional debido a las fantasías de apoderamiento de Trump. Un reportaje de la televisión franco-alemana ARTE muestra el conflicto por la explotación minera en la región, temida por la destrucción medioambiental y acogida como vía hacia la independencia de Dinamarca, que fue su dominador colonial a mediados del siglo XX.
En las últimas décadas, el Ártico se ha calentado cuatro veces más rápido que el resto del mundo, lo que ha facilitado el acceso al subsuelo, donde se encuentran minerales codiciados como el uranio, el oro o tierras raras. En el pueblo de Narsaq, residentes luchan contra un proyecto minero en su vecindario, donde una empresa australiana quiere construir una mina de uranio a cielo abierto.
La empresa promete 1000 nuevos puestos de trabajo así como 200 millones de euros en impuestos anuales. Mucho dinero para Groenlandia, que obtiene la mitad de su presupuesto de subvenciones de Dinamarca. Sin embargo, una diputada advierte de que se cambiaría la dependencia de Dinamarca por la de las empresas mineras y afirma que Groenlandia fomentaría mejor los empleos sostenibles.
Asimismo, la minería preocupa a los agricultores locales, ya que temen no poder vender sus productos o tener que abandonar sus tierras. Una alternativa a la minería para aumentar la autosuficiencia es la agricultura ecológica gracias a unas condiciones climáticas favorables. También se promueve el turismo, pero sus costos y beneficios están por determinar.
En estos tiempos tensos, hubo un cambio de gobierno en Groenlandia. Tras las elecciones parlamentarias de marzo, Jens-Frederik Nielsen, a favor de un independentismo moderado, fue elegido Primer Ministro. El nuevo gobierno tiene ante sí la difícil tarea de emanciparse de Dinamarca, por un lado, y, por otro, oponerse a la política agresiva de la administración Trump, que amenaza con apoderarse de la isla.
Reportaje Groenlandia: ¿Agricultura o Minería? – ARTE | Jens-Frederik Nielsen: El nuevo primer ministro de Groenlandia pide “unión” frente a las amenazas de EE UU tras su investidura: “Nunca ha sido tan importante” | Internacional | EL PAÍS | Foto: Captura de Pantalla