Este 24 y 25 de mayo, se realizará una edición más del Festival de Tierra Caliente “Sí a la vida, no a la minería”. La comunidad de San Mateo Capulálpam, como ya es tradición, será sede de este espacio de reflexión, acción y convivencia, donde se busca fortalecer la defensa del territorio y los recursos naturales.
El sábado 24 de mayo, se llevará a cabo el Foro “Agua, Vida y Resistencia”, donde se abordarán los retos ambientales y comunitarios. Las actividades incluyen: la presentación de trabajos que elaboraron los estudiantes sobre el cuidado del agua; además de la proyección de documentales y actividad cultural.
El domingo 25 de mayo, se realizará una Caminata en Defensa del Territorio, con salida desde el Templo católico hasta el Paraje Agua Blanca. La jornada concluirá con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, la lectura del pronunciamiento del foro comunitario y una convivencia entre participantes.
Este encuentro representa un esfuerzo colectivo para fortalecer la unión entre comunidades y proteger los recursos naturales de la región. La invitación está abierta a todas las personas interesadas en sumarse a la lucha por la preservación del agua y el territorio.
Capulálpam de Méndez es una de las comunidades que ha resistido y accionado legalmente para proteger su territorio, fue en octubre del 2019 cuando la comunidad gana un amparo histórico contra concesiones mineras y se declara como territorio libre del extractivismo de minerales por encima de los intereses de particulares.
Capulálpam de Méndez, es un pueblo mágico ubicado en la Sierra Norte del estado de Oaxaca. Pertenece al Distrito de Ixtlán de Juárez y se encuentra rodeado de bosques diversos y una gran biodiversidad.
Programa de Actividades Festival de Tierra Caliente |Notas La Minuta Festival Tierra Caliente; que celebra al territorio libre de minería en Capulálpam de Méndez – EDUCA | Fotografía Cartel oficial