Como parte de las actividades de la campaña La Justicia Ambiental no puede esperar, que lleva adelante la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca, se realizó un Taller de Animación con técnicas mixtas con jóvenes de la carrera de Comunicación del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) y del Bachillerato Intercultural Comunitario (BIC 14), con sede en Jaltepec de Candayoc, Oaxaca.
El taller estuvo a cargo del colectivo REOLOTECA, conformado por Juan Manuel Galvis y Francisco Xavier Valenzuela Kat y se realizó en las instalaciones del ISIA. La coordinación por parte del ISIA estuvo a cargo de Esperanza González.
En la actividad participaron también estudiantes del Módulo VI del Componente de Tecnologías de la Información y Comunicación a cargo del Lic. Ángel Hernández Cruz del Bachillerato Intercultural Comunitario Núm. 14.
El primer día se realizó una introducción a la animación, empleando técnicas como stop motion, GIFs, y animación cuadro a cuadro. Para finalizar la jornada se organizaron cuatro grupos para escribir guiones y planificar la realización de un video por grupo. Se eligieron cuatro temas relacionados con las alternativas comunitarias que han surgido en las entrevistas de la campaña: el tequio, la solidaridad, la milpa, los baños ecológicos.
El segundo día se realizó una práctica de grabación de imagen y sonido a partir de los temas por grupo. Las y los jóvenes estudiantes aprendieron a utilizar la cámara y el equipo de grabación de audio. Finalmente, se seleccionó el material e impresión de fotogramas para realizar la animación sobre las imágenes impresas. El proceso de animación inició ese mismo día en horario de la tarde.
Durante el último día se concluyeron las animaciones y logró escanear todo el material. Ya con las imágenes digitalizadas se hizo el proceso de edición, agregaron audio y ajustaron las animaciones para realizar 4 microvideos de entre 20 y 30 segundos.
Estos videos son piezas individuales que a su vez formarán parte del material que se usará en el último capítulo de la campaña La Justicia Ambiental no puede esperar sobre alternativas comunitarias frente al cambio climático.
La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA) y contó con la colaboración de EDUCA.
Texto y fotografías Taller de animación con técnicas mixtas con jóvenes | La Minuta Campaña Justicia Ambiental Archivos – EDUCA | Las ‘nuevas carreteras’ en Oaxaca, movilidad para el despojo (Video) – EDUCA | Fotografía