Skip to main content
La Minuta

En Oaxaca han sido localizadas 84 fosas clandestinas entre 2019 y 2024

Apenas este martes, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (DNOL) de la Fiscalía de Oaxaca, confirmó la desaparición de Claudia del Carmen Romero y su esposo Harvey Morales Sánchez, ambos trabajadores del Sector Salud en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, una de las regiones con un alto nivel de violencia, denuncias por desaparición y presencia de grupos criminales.

Hace unas semanas, la noticia de la desaparición de nueve jóvenes en la región de la costa y el posterior hallazgo de sus cuerpos el pasado 4 de marzo, en un vehículo abandonado en la carretera que conecta Oaxaca con Puebla, el hallazgo de 84 fosas clandestinas en el que fueron inhumados los cuerpos de al menos 120 personas entre 2019 y 2024, según datos de la Fiscalía General del Estado, demuestran el nivel de violencia y la presencia del crimen en todo la región.

Los municipios con hallazgo de fosas clandestinas incluyen San Pedro Ixcatlan, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Guichicovi, San Pedro Ixtlahuaca, Cosolapa, Santa María Huatulco, Santo Domingo Tehuantepec y San Juan Cotzocón, por citar algunos.

La periodista Citlalli López recuerda que uno de los casos más relevantes ocurrió en enero de 2020, cuando la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional descubrieron siete fosas clandestinas donde se hallaron restos humanos, en la zona de Mil Islas, en San Pedro Ixcatlán, en la Cuenca del Papaloapan.  En total, entre los años 2019 a 2024, en la región de la Cuenca del Papaloapan se han encontrado 31 fosas clandestinas con 53 cuerpos humanos, una osamenta completa y en dos más en las que no se pudo determinar el número de víctimas porque los restos fueron incinerados.

El otro caso más alarmante, ocurrió en 2018 en el Istmo de Tehuantepec, cuando la Fiscalía de Oaxaca reportó el hallazgo de 13 fosas clandestinas en distintas zonas de la región, se localizaron 2 restos humanos, cinco osamentas y siente cadáveres que correspondías a 15 hombres y una mujer. En total en la mima temporalidad, en la región se han localizado 26 fosas clandestinas en las que se encontraron 25 cuerpos, y en cuatro de ellas, restos óseos. En municipios de la región Mixteca, seis fosas clandestinas, cinco cuerpos y una osamenta completa.

En la región de la Costa, fueron hallados dos fosas clandestinas, un cuerpo y una osamenta completa.

Sólo en el periodo del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, en el estado de Oaxaca se encontraron 15 fosas clandestinas y en su interior 21 cuerpos; la mayoría de ellas, 12, fueron encontradas en municipios de la región de la Cuenca del Papaloapan, con un total de 17 cuerpos.

RiOaxaca Fosas clandestinas en Oaxaca: más de 120 cuerpos, restos humanos y osamentas | RI Oaxaca | Pagina 3 Fiscalía confirma desaparición de hija de ex senador junto con su esposo en Tuxtepec, Oaxaca  | NviNoticias Hallan en Oaxaca 46 fosas clandestinas en 10 años | NVI Noticias | Antecedentes La Minuta Teuchitlán es la máxima expresión del exterminio sistemático de jóvenes en México, señalan organizaciones – EDUCA | Colectivos niegan cifras del gobierno oaxaqueño donde asegura que el 83% de personas desparecidas están localizadas – EDUCA

Loading