Skip to main content
La Minuta

Ejército rinde homenaje a militar que autorizó los Vuelos de la Muerte; organizaciones condenan ceremonia

Organizaciones de derechos humanos condenaron y rechazaron el homenaje que la Secretaría de Defensa Nacional rindió al general  Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Defensa que autorizó el programa clandestino de los “vuelos de la muerte” y que estuvo implicado en el “Plan Telaraña” durante la llamada Guerra Sucia, en el sexenio de Luis Echeverría.

Eugenia Allier, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM e integrante de la extinta Comisión de la Verdad de la Guerra Sucia, consideró que el homenaje realizado por la Sedena al general Cuenca Díaz, es un reflejo de la falta de voluntad gubernamental para enfrentar con justicia el pasado de la violencia de Estado en México.

“Creo que no ha sido olvidado, no ha sido negado, no ha sido invisibilizado. Simplemente ha sido puesto de lado y justamente por ese ponerse de lado por la sociedad misma, a veces por los medios de comunicación, a veces por supuesto por los gobiernos particularmente, es que justamente pueden pasar estas cosas”, afirmó.

Por su parte el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) publicó en sus redes sociales “Lamentamos que se tribute al firmante en 1971 del ‘Plan Telaraña’ y mando durante los ‘Vuelos de la Muerte’, señalado por su responsabilidad en violaciones a derechos humanos por el propio Estado”.

Mientras tanto la organización Fundar escribió ““El Estado tiene una deuda con las víctimas del terrorismo de los años 70. La verdad y la justicia siguen siendo negadas, mientras actos como el reconocimiento a Hermenegildo Cuenca Díaz, implicado en la represión en Guerrero de aquella época, profundizan el agravio”.

Articulo 19 también se pronunció al respecto y condenó la ceremonia, organizada para trasladar los restos fúnebres de Cuenca en el Panteón de Dolores de la Ciudad de México, al enaltecer a “uno de los implicados en el ‘Plan Telaraña’, y cuya responsabilidad en violaciones a derechos humanos fue señalada incluso por el mismo Estado”.

Los “vuelos de la muerte” fueron prácticas en la que integrantes del ejército transportaban a la Base Aérea Militar de Pie de la Cuesta en Acapulco, Guerrero, a personas consideradas como disidentes políticas durante la llamada Guerra Sucia. Como explica el Centro Prodh, allí las víctimas eran ejecutadas arbitrariamente, y los militares realizaban vuelos nocturnos para arrojar sus cuerpos al mar para desaparecer su rastro. La práctica fue realizada de manera sistemática por lo menos durante seis años, durante la década de los años 70.

Aristegui Noticias Homenaje al general Cuenca Díaz revela falta de justicia por la guerra sucia: Allier |Defensa rinde homenaje a Hermenegildo Cuenca Díaz, general que autorizó los vuelos de la muerte |Antecedentes La Minuta (EDUCA) Mil 500 víctimas fueron arrojadas al mar mediante los “Vuelos de la Muerte” en la guerra sucia |Guerra Sucia, crimen de Estado con miles de víctimas sin justicia: Informe MEH

Loading