Skip to main content
Tag

Memoria Histórica

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140, en medio de recortes para la búsqueda La Minuta

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140, en medio de recortes para la búsqueda

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, militantes de la izquierda argentina en Neuquén, quienes fueron secuestrados durante la dictadura militar. El hombre, que nació en cautiverio el 17 de abril de 1977 en una prisión clandestina, desconocía su verdadera identidad hasta ahora. El…
EDUCA Comunicación
8 julio, 2025
Simón Pedro, a 4 años de su homicidio: entre la esperanza y la impunidad La Minuta

Simón Pedro, a 4 años de su homicidio: entre la esperanza y la impunidad

Cuatro años después del asesinato de Simón Pedro Pérez López, defensor comunitario y miembro de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, familiares, compañeras y compañeros se reunieron en Acteal para rendir homenaje a su vida y lucha. La conmemoración no solo recordó su legado como sembrador de paz y justicia, sino que denunció la persistente impunidad y la…
EDUCA Comunicación
7 julio, 2025
El Salvador: 43 años después, condenan a mandos militares por asesinato de cuatro periodistas holandeses La Minuta

El Salvador: 43 años después, condenan a mandos militares por asesinato de cuatro periodistas holandeses

Ayer, tres altos mandos de la Fuerza Armada de El Salvador fueron declarados culpables del asesinato de los cuatro periodistas holandeses. “También fue condenado el Estado salvadoreño por retardo de justicia de más de 43 años en el caso”, informó “Comunicándonos”, una institución de la sociedad civil salvadoreña formada por medios ciudadanos de comunicación. Las víctimas, Jan Kuiper, Koos Koster,…
EDUCA Comunicación
4 junio, 2025
Ejército rinde homenaje a militar que autorizó los Vuelos de la Muerte; organizaciones condenan ceremonia La Minuta

Ejército rinde homenaje a militar que autorizó los Vuelos de la Muerte; organizaciones condenan ceremonia

Organizaciones de derechos humanos condenaron y rechazaron el homenaje que la Secretaría de Defensa Nacional rindió al general  Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Defensa que autorizó el programa clandestino de los “vuelos de la muerte” y que estuvo implicado en el “Plan Telaraña” durante la llamada Guerra Sucia, en el sexenio de Luis Echeverría. Eugenia Allier, investigadora del Instituto…
EDUCA Comunicación
15 mayo, 2025
Fanzine “Las Magonistas”, voces de resistencia y rebeldía de las mujeres revolucionarias La MinutaPublicaciones

Fanzine “Las Magonistas”, voces de resistencia y rebeldía de las mujeres revolucionarias

El fanzine “Las Magonistas Revoluciones” recuenta las historias de vidas de 23 revolucionarias mexicanas a principios del siglo XX bajo la lema “Tierra, Amor y Libertad”. Financiado por la fundación política alemana Rosa-Luxemburg-Stiftung (RLS), fue presentado el 25 de abril en Oaxaca. Este zine es producto de una serie de talleres realizados en Oaxaca, Querétaro y Puebla, donde se juntaron…
EDUCA Comunicación
12 mayo, 2025
Huellas de la Memoria: con arte rinden homenaje a los desaparecidos La Minuta

Huellas de la Memoria: con arte rinden homenaje a los desaparecidos

La exposición en memoria de los desaparecidos en México, “Huellas de la Memoria”, será exhibida en el Palacio de Minería,  museo a cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el 8 de mayo hasta el 3 de agosto. “En México existen 127 mil personas desaparecidas, aunque en realidad no sabemos cuántas son”,…
“Verla florecer en todos los frutos de justicia que podamos sembrar con su nombre, su memoria y su historia”: Homenaje a Sandra Domínguez La Minuta

“Verla florecer en todos los frutos de justicia que podamos sembrar con su nombre, su memoria y su historia”: Homenaje a Sandra Domínguez

Al grito de “Justica” “fue el Estado” y “Sandra Vive”, la abogada y activista ayuuk Sandra Domínguez fue despedida con un emotivo homenaje este miércoles 30 de abril, su asesinato ha dejado dolor y rabia en un país, un estado como Oaxaca donde la violencia y la falta de garantías a la vida no son la prioridad en la agenda…