Skip to main content
La Minuta

Conversatorio: El Topil 53, diálogo sobre los 30 años de EDUCA y las luchas sociales en Oaxaca

En el marco festivo por el 30 aniversario de Servicios para una Educación Alternativa, EDUCA, el próximo miércoles 11 de diciembre se realizará un diálogo público con activistas y medios de comunicación donde se presentará el número 53 de la revista El Topil.

El editorial de la presente entrega señala: “Son tres los afluentes que han alimentado el trabajo de EDUCA y que han dado identidad a la acción durante estas tres décadas: la pedagogía y teología de la iglesia socialmente comprometida, la cultura política de los movimientos sociales y la cosmovisión de los pueblos indígenas. EDUCA se propuso desde sus orígenes ser una bisagra entre lo eclesial y lo social. Y sigue como bisagra, ahora entre los movimientos sociales y los civiles, lo comunitario y lo público; la izquierda social y la electoral”.

En este número participaron: el director de EDUCA, Marcos Leyva, que hace un recuento de la historia de la organización y su vinculación con diversas luchas; la periodista de la agencia de comunicación Istmo Press, Diana Manzo,  quien analiza la importancia de abrevar de la propia cultura local para el fortalecimiento de las luchas sociales. Miguel Álvarez de Serapaz, hace un recorrido por la historia de los movimientos sociales en México y rescata el valor de una organización sui géneris como EDUCA.

La directora de IDEMO, Maru Mata, retoma el contexto social y sintetiza la importancia del trabajo de las organizaciones civiles. Y, finalmente, Gloria Muñoz, directora de Desinformémonos publicó un texto en La Jornada que rescata el trabajo de la organización y el activismo antiminero:

“Muchos de los procesos organizativos actuales en Oaxaca no podrían entenderse a cabalidad sin el acompañamiento e involucramiento de este piso/puente/red que potencia conocimientos y saberes “de la mano de las comunidades, organizaciones y movimientos”.

El conversatorio se realizará este miércoles 11 de diciembre a las 11 hrs. en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), ubicado en la calle de Alcalá Núm. 507, Centro Histórico de Oaxaca.

Leer El Topil 53. EDUCA, 30 Años – EDUCA | Recuento Histórico: El Topil, sus 15 primaveras y 51 frutos. Los números más consultados – EDUCA | Imagen EDUCA Oaxaca

Loading