En la edición más reciente de la revista El Topil, abordamos un debate necesario y urgente: Energía y Desarrollo. Nos enfocamos en analizar cómo el modelo extractivista impacta a las regiones y comunidades indígenas del país, así como en las alternativas de desarrollo y energía que están surgiendo en diversos entornos sociales y comunitarios.
En su artículo, el pensador zapoteco Jaime Martínez Luna expone cómo las comunidades pueden enfrentarse a la hegemonía del sistema capitalista impuesto y salir de la defensiva. Pregunta: ¿Cómo utilizamos nuestra energía y quién se beneficia de ella?
Con la colonización se impuso a los pueblos un sistema ajeno, en el que el centro de atención no son las personas y la comunidad, sino el abstracto “más”. El capitalismo clasifica a los países como subdesarrollados para luego aproximarse a ellos en nombre del “Desarrollo” y acceder a regiones y comunidades a las que antes no había llegado. “El Desarrollo es una noción de carácter colonial. Es decir es un razonamiento que supone superioridad a toda otra forma de pensamiento, que viene del exterior y responde a intereses ajenos básicamente económicos.”
La respuesta de Jaime ante la hegemonía del mercado es comunalizar: “Comunalizar no es producir energía, es integrar la energía de todos en beneficio de la totalidad.” Puesto que el tiempo no puede volver atrás, indica “que lo adecuado es, aprovechar el valor de lo conseguido, revalidar la energía contenida en las acciones que decidimos entre todos como necesarias.”
Lo comunal no se opone al tratamiento mercantil y no desaparece el Desarollar, pero todavía defiende los valores de la comunalidad y permite que los beneficios se distribuyan de forma solidaria y que la comunidad aproveche conjuntamente. Para eso hay que apartarse del pensamiento competitivo y revitalizar las relaciones integrales y la compartencia.
“Comunalizar es participar en el diseño y en la acción, así como en los beneficios. Desarrollar es obedecer y hacer lo que no se ha diseñado propiamente, cuyos beneficios se irán al bolsillo de unos cuantos. Por ello, comunalizar, es la construcción de nuestro hoy y de nuestro futuro. Desarrollar es obedecer y vivir un mundo impuesto desde el exterior.”
Leer el artículo completo El Topil 54. Energía y Desarrollo – EDUCA | Fotografía EDUCA Oaxaca