Skip to main content
La Minuta

Sentencian a 110 años de prisión a dos promotores de paz de Pantelhó, Chiapas

El 28 de febrero de 2025 se celebró la última audiencia del caso judicial contra Pedro Cortés López y Diego Mendoza Cruz (en la foto), los dos indígenas tsotsiles coacusados del Padre Marcelo Pérez Pérez por la desaparición de 19 personas en la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, el día 26 de julio de 2021. La Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos señaló que el proceso judicial estuvo plagado con graves violaciones a los derechos humanos.

Pese a ello la jueza Mitzi Guadalupe Flores Rocha emitió una sentencia condenatoria contra el catequista de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Pedro Cortés, y al evangélico Diego Mendoza: El veredicto fue de 110 años de prisión a cada uno. Los dos indígenas de Pantelhó son los coacusados -junto con el sacerdote Marcelo Pérez, asesinado el 20 de octubre pasado-, de la desaparición de 19 personas, supuestamente ligadas al grupo caciquil de Los Herrera.

La Clínica indicó que también hubo múltiples acusaciones de corrupción, tráfico de influencias, fabricación de delitos, encarcelamientos injustos, persecución contra periodistas y discriminación, ya que ni Pedro ni Diego estuvieron en la cabecera municipal de Pantelhó el día y hora en que tuvo lugar la desaparición de las 19 personas.

Sobre los detenidos, José Avilés, sacerdote jesuita y director de la Misión de Bachajón, a la que pertenece Pantelhó, insistió en que tanto Pedro Cortés como Diego Mendoza, “ambos desde su fe y religión, su trabajo por la verdad, la justicia, los derechos humanos y la paz, siempre buscando que las situaciones se resolvieran por medio del diálogo y la verdad y la justicia dentro de la ley. Son incansables promotores y constructores de la paz, desde la no violencia en su región”.

Cabe recordar que por sus cualidades, en agosto de 2021, Pedro Cortés y Diego Mendoza fueron nombrados en una asamblea como integrantes del Concejo Municipal de Pantelhó que se constituyó luego de que un grupo de autodefensas armadas expulsó a las autoridades locales que estaban vinculadas con grupos del crimen organizado.

Comunicado de la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos (Facebook) | Sentencian a 110 años de prisión a los dos indígenas de Pantelhó, reconocidos como promotores y constructor de la paz (Chiapas Paralelo) | Sentencian a catequista de la Diócesis de San Cristóbal y a un indígena de Pantelhó (Chiapas Paralelo) | Antecedentes La Minuta Tras nueva escalada violenta en Pantelhó, Diócesis advierte de “tiempos de guerra” y Chiapas: Protestan contra designación de Concejo Municipal de Pantelhó integrado por grupo caciquil

Loading