El pasado 23 de junio, un terremoto de 7.4 grados, tuvo su epicentro en la costa de Oaxaca, y distintas comunidades de la Sierra Sur y Costa siguen padeciendo las consecuencias de este. Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca OIDHO, agradecen en su página de Facebook a la personas que “han aportado su grano de arena para nuestras comunidades afectadas por el sismo”. Informan lo siguiente: “En el transcurso de la próxima semana haremos el primer viaje para llevar láminas y lo que se necesite para que tengan donde resguardarse de las lluvias. Asimismo, nuestros compañeros y compañeras a nivel local están participando en conjunto con las autoridades comunitarias en los trabajos para quitar derrumbes y restablecer la infraestructura del agua entubada. Queremos apoyar en todo lo que se pueda para la reconstrucción, pero los materiales son muy costosos y aún nos hace falta mucho apoyo, por lo que seguimos recolectando fondos y les agradecemos su solidaridad para esta tarea. ¡Muchísimas gracias a tod@s! Les seguiremos informando. Atte., Concejos Directivo y Político, y Comités Comunitarios de OIDHO. OIDHO Donaciones Sierra Sur: Cuenta a nombre de Celina López Sánchez, CITIBANAMEX, número 682-8061168, CLABE 002610068280611681, Sucursal 682”. Por su parte, el CNI también llama a una campaña solidaria con los pueblos originarios de Oaxaca y comparte una cuenta bancaria en la Ciudad de México.
Comunicación de OIDHO. Comunicado del CNI: Campaña solidaria con los pueblos originarios de Oaxaca. Contexto: Cientos de heridos y daños graves en la Sierra Sur tras terremoto. Más información: Sismo de magnitud 7.5 desplazó casi medio metro el terreno en Oaxaca: NASA