Firma la acción urgente de CODIGO DH aquí
Exige Canto Mixteco castigo a responsables del 2006
El dirigente de Canto Mixteco –organización disidente del Comité de Defensa de Derechos del Pueblo (CODEP)-, Noé Luis Vivar, indicó que a casi cumplirse seis años del intento de desalojo el 14 de junio por parte del Gobierno hacía los maestros de la Sección 22, exigen al actual ejecutivo estatal la detención de los responsables, toda vez que se abusó de la fuerza pública. Dijo que a seis años de la represión la justicia no ha llegado, pues pese a las denuncias que han realizado no avanzan las investigaciones e incluso durante el sexenio pasado solo fueron reprimidos, algunos hasta con cárcel.
Pacto social, cimiento para la democracia: EDUCA
Un piso básico para avanzar en lo que Oaxaca necesita es precisamente un gran acuerdo social para transitar, con seriedad, a la democracia, “y quienes deben estar involucrados con una agenda a cumplir es el poder legislativo”, dice Marcos Arturo Leyva Madrid, integrante de la agrupación Servicios para la Educación Alternativa (EDUCA). El entrevistado admite que hay una sociedad agraviada con una infinidad de manifestaciones, “sin embargo, las marchas y manifestaciones tiene un origen, en términos de una desatención gubernamental a las problemáticas que presentan comunidades, pueblos y sociedad”. Para Leyva Madrid intentar reglamentar las manifestaciones no es el camino correcto, “hacerlo significaría violentar los derechos de la libre expresión y manifestación. Aquí más que reglamentar es atender el origen de las inconformidades, sólo así se podría reducir el uso de la calle para llamar la atención de la clase gobernante”.
Unitierra reanuda su seminario “Los caminos de la autonomía”
Este miércoles, a las 4:00 de la tarde, Unitierra Oaxaca reanuda su seminario “Los caminos de la autonomía”. En esta nueva fase, el seminario buscará examinar con rigor lo que está pasando en Oaxaca, en México y en el mundo. Estamos ante horrores sin precedente, que exigen una respuesta, un intento serio de resistir y tratar de impedir que ocurra lo peor. Al mismo tiempo, se ha creado una oportunidad, también sin precedente, para intentar un cambio que no sólo nos lleve más allá del sistema abominable de opresión que padecemos sino que signifique también el paso de una era a otra. El seminario durará dos horas –de las 4:00 a las 6:00 de la tarde, los miércoles, en las oficinas de Unitierra, en Azucenas 610, entre Sabinos y Escuela Naval, tel. 51 513 13.
Cherán festeja un año de levantamiento
La comunidad purépecha de Cherán no es la misma de hace un año, cuando el 15 de abril un hecho colmó su paciencia y repicaron las campanas del pueblo para llamar a los pobladores a poner fin al saqueo de los talamontes vinculados con el crimen organizado, quienes durante los recientes tres años devastaron 80 por ciento de sus bosques. Este fin de semana Cherán está de fiesta. Llegan al primer aniversario de su levantamiento, como ellos le llaman a su particular Ya Basta, con mayor organización, con un programa de autodefensa, con el control de su pueblo y a cargo del gobierno local, pues el pasado 5 de febrero tomó posesión el Concejo Mayor Comunal, fruto de un proceso de lucha que tuvo su expresión oficial en una sentencia emitida por el tribunal electoral. Leer y ver la cobertura especial de Desinformémonos:
Empresario que denunció extorsión de la Policía Federal, es asesinado
Un hombre que en meses pasados denunció por secuestro y extorsión a 10 agentes de la Policía Federal (PF) fue asesinado de una cuchillada el viernes en su vivienda, que fue incendiada tras cometerse el homicidio. Eligio Ibarra, de aproximadamente 60 años, fue victimado en su domicilio ubicado en la calle Chapultepec casi esquina con Ignacio Ramírez de la colonia Margaritas, informó la Fiscalía General de Chihuahua. El periódico indica que el plagio de la víctima sucedió el 17 de septiembre pasado, cuando agentes de la PF ingresaron a la casa de “Eligio” y lo amenazaron con asesinarlo si no les daba cinco mil dólares. Escucha la entrevista con Eligio Ibarra en Primera Emisión de Noticias MVS:
Eligio Ibarra, empresario asesinado y Elizabeth Herrera, ministerio público en Ciudad Juárez. Lea también: El Estado de Derecho “está muerto” en Ciudad Juárez, denuncia periodista y libro “La fábrica del crimen”
Balacera tras mitin de AMLO en Tampico: ¿la inseguridad amenaza las presidenciales?
En Tampico, Tamaulipas, una balacera en los alrededores del acto de campaña de AMLO produjo pánico. Y aunque no pasó de susto menor obliga a cuestionarse la seguridad de las campañas electorales en estados donde el narcotráfico y la inseguridad son norma. Este es el reporte de una tarde-noche donde Tamaulipas volvió a sentir el viento del miedo. Más sobre el tema:
La inseguridad y la campaña electoral
Gobierno canadiense aumenta su apoyo a empresas mineras
La Agencia canadiense de cooperación internacional – ACDI, anuncia una inversión de 31,2 millones de dólares para apoyar colaboraciones entre empresas mineras y ONG. Bev Oda, ministra de la cooperación internacional, anunció igualmente un fondo de 20 millones de dólares para un nuevo programa, Iniciativa andina, destinado a financiar comunidades locales que se asocian a mineras y a ONG. La Asociación minera de Canadá (AMC) celebra estas medidas que consideran esenciales, puesto que apuntan al fortalecimiento de las capacidades y de la gobernanza de las colectividades lo que constituye, según las mesas redondas sobre la responsabilidad social de las empresas del sector extractivo, una estrategia esencial para asegurar que obtener el máximo de efectos positivos de las actividades de extracción. La reorientación total de la cooperación internacional al servicio de la lógica de mercado va acompañada de la eliminación de los que obstaculizan este proceso. Numerosos ONG canadienses de cooperación internacional ven su actuar cada vez más cohartado y están siendo progresivamente afixiados. Consulta también:
CUANDO TIEMBLAN LOS DERECHOS, EXTRACTIVISMO Y CRIMINALIZACION EN AMÉRICA LATINA (pdf, 180 pág.) y“Wirikuta, el Derecho a lo Sagrado”, Foro en el Senado de la República
Los titulares de hoy:
Acción Urgente: Amenazas de muerte a Reyna Rivera y Alba Cruz
Exige Canto Mixteco castigo a responsables del 2006
Pacto social, cimiento para la democracia: EDUCA
Unitierra reanuda su seminario “Los caminos de la autonomía”
Cherán festeja un año de levantamiento
Empresario que denunció extorsión de la Policía Federal, es asesinado
Balacera tras mitin de AMLO en Tampico: ¿la inseguridad amenaza las presidenciales?
Gobierno canadiense aumenta su apoyo a empresas mineras