Skip to main content
El Topil 54. Energía y Desarrollo El TopilLa MinutaPrincipal

El Topil 54. Energía y Desarrollo

En esta edición de El Topil, abordamos un debate necesario y urgente: Energía y Desarrollo. Nos enfocamos en analizar cómo el modelo extractivista impacta a las regiones y comunidades indígenas del país, así como en explorar las alternativas de desarrollo y energía que están surgiendo en diversos entornos sociales y comunitarios. Para ello, hemos contado con la colaboración de personas…
EDUCA Comunicación
29 abril, 2025
¿De qué nos van a perdonar? Un libro sobre el EZLN y las luchas sociales llega a Oaxaca La MinutaPrincipal

¿De qué nos van a perdonar? Un libro sobre el EZLN y las luchas sociales llega a Oaxaca

Para conmemorar el 30 aniversario del levantamiento zapatista, el medio de comunicación DesInformémonos coordinó la publicación del libro que lleva por título ¿De qué nos van a perdonar?; esta publicación se presentará en la ciudad de Oaxaca el sábado 26 de abril. “¿De qué nos van a perdonar? ¿De no morirnos de hambre? ¿De no callarnos en nuestra miseria? ¿De…
EDUCA Comunicación
23 abril, 2025
La criminalización de personas defensoras amenaza gravemente los derechos de los pueblos en el Istmo de Tehuantepec ArchivoPrincipal

La criminalización de personas defensoras amenaza gravemente los derechos de los pueblos en el Istmo de Tehuantepec

Boletín de prensa - Organizaciones indígenas, colectivos y asociaciones se manifestaron frente al Museo Nacional de Antropología para exigir un alto a la criminalización de personas indígenas Ayuujk y Binizaa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. - Actualmente, 24 personas indígenas Ayuujk y Binizaa enfrentan acusaciones infundadas por su legítima labor de defender sus derechos frente a la imposición del…
EDUCA Comunicación
22 abril, 2025
“Tierra, Amor y Libertad”: Presentarán en Oaxaca el fanzine “Las Magonistas Revoluciones” ArchivoLa MinutaPrincipal

“Tierra, Amor y Libertad”: Presentarán en Oaxaca el fanzine “Las Magonistas Revoluciones”

“¿Sabías que durante la Revolución Mexicana hubo hartas morras que fueron parte del Movimiento Anarcomagonista?”, pregunta la fundación política alemana Rosa-Luxemburg-Stiftung (RLS). Bajo el lema "TIERRA, AMOR Y LIBERTAD" anuncian la presentación del nuevo fanzine “LAS MAGONISTAS REVOLUCIONES” en Oaxaca. Este zine es producto de una serie de talleres realizados en Oaxaca, Querétaro y Puebla, que tuvieron como objetivo “socializar…
EDUCA Comunicación
22 abril, 2025
2do FORO DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA PROPIEDAD SOCIAL EN OAXACA (Pronunciamiento) ArchivoLa MinutaPrincipal

2do FORO DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA PROPIEDAD SOCIAL EN OAXACA (Pronunciamiento)

Reunidos en Santa María Atzompa, Oaxaca, el día 10 de abril del 2025, con una asistencia de 30 Organizaciones sociales y 72 representaciones de Comunidades y autoridades agrarias, comunales y ejidales se llevó a cabo el 2do Foro en Defensa del Territorio y la Propiedad Social en Oaxaca con el objetivo de analizar el modelo extractivista y las amenazas para…
EDUCA Comunicación
11 abril, 2025
Segundo Foro: Defensa del Territorio y la propiedad social en Oaxaca ArchivoLa MinutaPrincipal

Segundo Foro: Defensa del Territorio y la propiedad social en Oaxaca

10 de abril de 2025, Oaxaca Las comunidades y pueblos han visto amenazados sus territorios y la propiedad social derivado de un modelo extractivista en México, priorizando y facilitando los intereses económicos de las empresas nacionales e internacionales para el despojo de los territorios. Los programas de certificación agraria bajo el argumento de dar “certeza jurídica” como Programa de Regularización…
EDUCA Comunicación
7 abril, 2025
Comunalidad, Resistencia de los pueblos frente al capitalismo (Infografías y libro) ArchivoPrincipal

Comunalidad, Resistencia de los pueblos frente al capitalismo (Infografías y libro)

“Comunalidad, Resistencia de los pueblos frente al capitalismo”, es una investigación realizada por Angélica Castro Rodríguez, coordinadora del Área de Participación Ciudadana e Incidencia Pública de EDUCA. En este texto se describen y analizan dos modelos antagónicos: el capitalismo y la vida comunitaria. Esta forma de vida comunitaria camina a contracorriente del modelo capitalista hegemónico propio de las sociedades occidentalizadas.…
EDUCA Comunicación
4 abril, 2025