Este 8 de marzo se reportaron agresiones por parte de autoridades estatales en contra de compañeras que asistieron a las marchas del Día Internacional de la Mujer en 11 estados de la República mexicana. También se registraron agresiones por parte de grupos antiderechos.
La “Iniciativa Mesoamericana de Defensoras” (IM-Defensora) documentó siete detenciones arbitrarias de manifestantes en Hidalgo, cuatro en Chihuahua y cinco en Cohauila, “entre éstas últimas una compañera trans que también fue objeto de agresiones físicas y verbales por parte de los policías”.Todas ellas han sido liberadas.
En Oaxaca, Yucatán, Estado de México, Ciudad de México, Chihuahua e Hidalgo las fuerzas de seguridad de ámbito estatal usaron gases lacrimógenos en contra de las manifestantes. En Hidalgo, además, se registraron golpes y encapsulamientos. También registraron la actuación de grupos antiderechos. Y en Veracruz, San Luis Potosí y Nuevo León fueron agredidas periodistas, “una de las cuales implicó el despojo de su equipo de trabajo”.
La campaña “Alas y Raíces del Movimiento Social en Oaxaca” denunció en redes sociales que el gobierno del estado de Oaxaca “reprimió violentamente con grupos de choque, gases lacrimógenos y policía estatal la manifestación realizada en el marco del 8M”.
Sin embargo, durante el 8 de Marzo, las convocantes de la marcha en la capital del país, que reunió a más de 200 mil mujeres, afirmaron: “No abandonaremos las calles mientras sigamos sufriendo historias de violencias machistas, como hasta ahora ha sucedido, generación tras generación. Tampoco aceptaremos seguir siendo revictimizadas al exigir justicia ante el Poder Judicial que nos falla una y otra vez”.
Durante 8M registramos represión, ataques y detenciones arbitrarias contra manifestantes en al menos once Estados de la República (IM-Defensoras) | Seguiremos en las calles mientras continúe la violencia machista (La Jornada) | Crónica: Oaxaca en Llamas: La Lucha Feminista y la Represión del Estado (Página 3) | Antecedentes La Minuta Vallas contra la protesta feminista Foto: Artículo 19