Skip to main content

Tanto en la Ciudad de México como en Oaxaca de Juárez y otras ciudades del país, las autoridades decidieron encapsular sus palacios de gobierno con vallas y otras medidas, esto horas antes de las protestas del Día Internacional de la Mujer de este 8 de marzo.

La colectiva Antimonumenta Vivas Nos Queremos alerta en su cuenta de X: “Han colocado en el centro de la Ciudad de México, estructuras de concreto con el fin de impedir, entorpecer, poner en riesgo la integridad de las manifestantes que acudirán a la marcha. Es un atentado al derecho a la libre manifestación, un acto discriminatorio para las personas que tienen problemas de movilidad, las que llevan a sus niñxs, sus bebés, a las adultas mayores. Estos bloques atentan contra la labor misma de defensa de derechos humanos y del periodismo”.

El grafiti escrito en las vallas que rodean Palacio de Gobierno en la capital del país no deja lugar a dudas de la distancia entre el gobierno y una buena parte de los movimientos feministas. Al lema de la presidenta Claudia Sheinbaum de “LLEGAMOS TODAS”, las feministas le agregaron una nota entre paréntesis: (PERO HASTA AQUÍ). “Ahí está nuestra flamante presidenta “feminista” haciendo lo que siempre hizo y ha hecho desde que era jefa de gobierno”, critica el espacio de mujeres Brujas Insurrectas México, en su cuenta de Facebook.

Por su parte, Artículo 19 informó que la Red Rompe el Miedo (RRM) se activará este sábado 8 de marzo de 2025 en la Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas “para llevar a cabo un seguimiento y monitoreo de las protestas con motivo del Día Internacional de la Mujer”. Para las organizaciones que forman parte de esta red, “es fundamental que las movilizaciones se desarrollen en un ambiente de libertad y seguridad, y que no se repita la violencia institucional que hemos documentado en años anteriores”.

Por su parte, Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres México, alertó en Aristegui en Vivo que el contexto global sigue siendo desfavorable en cuanto al respeto a los derechos de la mujer, combate a la violencia, igualdad de género y brecha salarial. “Estamos viviendo una situación bastante complicada en términos de los derechos de las mujeres porque hay un contexto global que no necesariamente es muy favorable al tema de los derechos de las mujeres”, recalca la funcionaria de la ONU.

Se activa la Red #RompeElMiedo en el contexto del #8M en Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas (Artículo 19) | Ningún país del mundo ha logrado igualdad de género: ONU (Aristegui Noticias) | Antecedentes La Minuta Campamenta Feminista #8M en Oaxaca Foto Brujas Insurrectas México

Loading