Skip to main content
La Minuta

Tribunal de Oaxaca confirma 200 órdenes de aprehensión contra mazatecos de Eloxochitlán de Flores Magón

De manera oficial la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca confirmó la existencia de más de 200 órdenes de aprehensión contra habitantes de la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón Oaxaca, entre ellas, 8 mujeres defensoras aparecen en la lista de las personas perseguidas con cinco acusaciones en contra de cada una, denunciaron este 10 de junio Mujeres Mazatecas por la Libertad. 

“¿Estas 200 órdenes resucitadas después de 9 años, buscan justicia? O esto es otra maniobra en donde usted, gobernador, es cómplice de encerrar a ocho mujeres, como si fueran criminales de haber cometido cinco delitos ¿qué es esto señor gobernador?” Señalan en un video las mujeres mazatecas, donde condenan esta serie de órdenes en contra de habitantes que se oponen al control político de Manuel Zepeda, padre de la diputada local de Morena, Elisa Zepeda.  

La persecución y criminalización contra los habitantes mazatecos ha perdurado por más de una década, desde que en diciembre de 2014, en un enfrentamiento de la comunidad contra el poder caciquil de Manuel Zepeda donde falleció su hijo, Manuel Zepeda Laguna, sin embargo las Mujeres Mazatecas afirmaron que estas órdenes están dirigidas en contra de personas que han demostrado su inocencia a lo largo de todos estos años y que en varios de los casos no se encontraban en el lugar, de hecho en los últimos años han obtenido más de 13 amparos y más de 25 resoluciones de libertad a su favor.

“Eloxochitlán, sus mujeres defensoras, las familias representativas de todas las localidades, continúan en estado de emergencia, viven un recrudecimiento de la violencia de Estado para paralizar la defensa de su río, territorio y autonomía. La exigencia ante los jueces federales de Boca del Río, cobra toda la relevancia para poner fin a la criminalización de más de una década” señalaron.

Por otro lado, el pasado 7 de junio el Observatorio Memoria y Libertad anunció la realización junto a diversas organizaciones y colectividades de la Primera Misión de Observación en Eloxochitlán de Flores Magón, que se llevara a cabo el próximo 20, 21 y 22 de junio con el fin de documentar las graves violaciones a derechos humanos que permitan avanzar en las denuncias nacionales e internaciones, además de visibilizar el ecocidio del Río Xanga Ndá Ge, devastado por proyectos extractivos que denuncian es encabezado por el cacique de Manuel Zepeda Cortés y su hija, la diputada Elisa Zepeda.

Video-Denuncia de Mujeres Mazatecas Por la Libertad | Primera Línea Tribunal de Oaxaca confirma existencia de 200 órdenes de aprehensión contra habitantes de Eloxochitlán de Flores Magón, incluidas ocho mujeres | Sueña Dignidad Plantón indefinido de mujeres mazatecas en el Poder Judicial de la Federación en Boca del Río, Veracruz | Antecedentes La Minuta Alertan por posibles detenciones arbitrarias de defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón

Loading