Las Mujeres Mazatecas por la Libertad lanzaron una alerta urgente por las posibles detenciones masivas contra defensores de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde en las últimas semanas se ha recrudecido la violencia y persecución política por parte de caciques y funcionarios del Estado.
Argelia Betanzos, integrante de Mazatecas por la Libertad, denunció que durante la mañana del 13 de mayo se registró la presencia de personas con apariencia de judiciales vestidas de civil en las calles principales del centro de la comunidad, y que posteriormente, a las 18:20 horas, elementos de la policía estatal entraron al barrio Mina de Oro y personal de Seguridad Pública ingresó al Barrio Escopeta.
“En Eloxochitlán las personas criminalizadas jamás han evadido la justicia. Todos los casos están presentados en amparos, en trámites que son constitucionales. A Eloxochitlán no van a ir a buscar fugitivos, ahí van a encontrar defensoras y defensores del río y el territorio que saben usar los trámites legales”, dijo Betanzos en su denuncia.
Por su parte, el Observatorio Memoria y Libertad recordó que “no es la primera vez” que entran a la comunidad y realizan cateos y detenciones arbitrarias “por medio de la tortura”. Responsabilizan al Estado mexicano, al Gobierno de Oaxaca, al Tribunal Superior de Justicia “así como a Elisa Zepeda y Manuel Zepeda de cualquier daño físico y psicológico en contra de la comunidad”.
Lanzan alerta urgente por posibles detenciones masivas contra defensores de Eloxochitlán (desinformémonos) | Antecedentes La Minuta Buscan reabrir 56 procesos judiciales contra mazatecos de Eloxochitlán Oaxaca, se declaran en alerta y “Eloxochitlán, un territorio herido”: ecocidio, represión y atentado contra fotoperiodista en Oaxaca