Skip to main content
La Minuta

Tren del Istmo, con menos de 200 pasajeros diarios en su primer año

El Tren del Istmo, que forma parte del megaproyecto del Corredor Interoceánico, conecta al Pacífico con el Golfo de México. La empresa operadora Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec ha dado a conocer cifras sobre el número de pasajeros que transportó en su primer año. Cuando inauguró la ruta en diciembre de 2023, el expresidente Andrés Manuel López Obrador había fijado un objetivo de 3.000 pasajeros diarios; las cifras publicadas muestran que en realidad hubo 192 pasajeros diarios en el primer año.

En los ocho primeros meses se transportaron 59 mil pasajeros en 200 viajes, 245 al día. En el segundo semestre, el promedio de viajeros bajó a 139 pasajeros diarios. El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec también anunció que recaudó 785 mil 273.50 pesos por la venta de boletos. En julio del año pasado, primer viaje de carga recorrió la ruta de Salina Cruz, Oaxaca, a Chinamexa, Veracruz y tardó unas 10 horas en cubrir los 269 kilómetros.

El Corredor Interoceánico ha sido objeto de críticas desde su planificación. La construcción también tuvo un grave impacto en el medio ambiente. A las comunidades indígenas afectadas por el megaproyecto no se les dejó participar en el proceso de planificación, y las personas que se oponen al proyecto han sido amenazadas y criminalizadas. A principios de este año, el defensor Arnoldo Nicolás Romero, un comisario ejidal en el Istmo en San Juan Gichicovi, fue asesinado.

Tren del Istmo de Oaxaca transporta en promedio 192 pasajeros diarios; la meta es de 3 mil pasajeros diarios (El Universal) |  Antecedentes La Minuta Detenciones, amenazas y un asesinato: el clima de violencia que enfrentan defensores que se oponen al Interoceánico

Loading