Luego de la polémica desata en redes sociales tras la publicación de una convocatoria para realizar el “camping Zempoaltepetl”, la autoridad municipal de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, emitió un comunicado donde enfatizaron que en base a su estatuto comunitario las actividades “que desvirtúen el uso de los espacios y recursos, que se transformen en productos comercializables” están totalmente restringidas, por lo que “no se permitiría el desarrollo de su actividad”.
La convocatoria emitida por el grupo Hikers: Senderismo Oaxaca estaba planeada para los días 1 y 2 de febrero en uno de los cerros sagrados más importantes de la región alta ayuujk, tenía un costo por persona de $450 pesos que incluía transporte, esto desato fuertes críticas en redes sociales por su sentido turístico y comercial.
En el comunicado las autoridades señalan “Son tiempos complejos para nuestras comunidades, históricamente marginadas y bajo acoso de diversa índole. Quienes hacemos y tejemos la vida a diario aquí: trabajando, prestando servicios comunitarios, festejando la vida, somos conscientes de los retos de estos tiempos… refrendamos nuestro compromiso de velar por los intereses de nuestra comunidad como nos lo mandató la asamblea de comuneros».
También aclararon que la actividad no fue informada a las autoridades correspondientes, se enteraron por la difusión en redes sociales, por lo que ni ellos “ni los comuneros recibieron pago o compensación alguna, antes o después de emitir el presente”.
“Los visitantes serán siempre bienvenidos en tanto no atenten contra la vida en la comunidad, contra la identidad, ni contra los territorios ancestrales a través de las banalización y folklorización de estos espacios” finalizaron en su comunicado.
El cerro de Cempoaltépetl es un lugar muy importante para los pueblos Ayuujk, donde aún se realizan rituales y ceremonias propias de las comunidades que lo rodean. Además es uno de los cerros más altos de Oaxaca. En revistas como México Desconocido se oferta como sitio turístico.
Comunicado completo Facebook | Paola Flores Autoridades comunitarias de Tlahuitoltepec se rehúsan a comercializar el Cempoaltépetl | La Minuta Agenda 2025, “Los lugares sagrados alimentan la relación que las comunidades establecen con el territorio” – EDUCA